Ciencia y Salud |

Quiénes son los protagonistas de Plandemic, el video conspirativo sobre CoVid19 que remece las redes sociales

Por Ana María Hurtado Un video de 26 minutos fue subido a la red hace poco más de un mes, alcanzando diez millones de reproducciones en las redes sociales, que se esfuerzan por bajarlo una y otra vez, para reaparecer poco después en la cuenta de cualquier usuario. ¿La tesis? Una supuesta gran conspiración basada […]

Por Ana María Hurtado

Un video de 26 minutos fue subido a la red hace poco más de un mes, alcanzando diez millones de reproducciones en las redes sociales, que se esfuerzan por bajarlo una y otra vez, para reaparecer poco después en la cuenta de cualquier usuario. ¿La tesis? Una supuesta gran conspiración basada en el miedo a enfermar y morir, diseñada para que las grandes corporaciones farmacéuticas ganen más y más dinero con una vacuna para frenar el SARS-CoV-2 el virus causante del Covid-19 cuya alta tasa de transmisibilidad y letalidad se debería a que fue intencionalmente en un laboratorio de Wuhan, China, parcialmente financiado con dinero de Estados Unidos.

La protagonista: una viróloga norteamericana de 62 años llamada Judy Mikovits, cuya carrera profesional, según acusa el video, fue tempranamente truncada por un complot urdido por su mayor enemigo: el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, el mismo científico que lleva 36 años en ese puesto y que esta mañana advirtió al Senado de su país, con todos los canales transmitiendo en vivo, que relajar el confinamiento “no sólo producirá sufrimiento y muertes innecesarias, sino que retrasará nuestra búsqueda de volver a la normalidad”. Fauci, es consignado por los principales medios de Estados Unidos como “el experto principal del Gobierno Federal en enfermedades infecciosas”, y que “ha emergido como la voz más respetada en la peor crisis de salud pública en un siglo” ha asesorado gobiernos de todos los colores políticos en los últimos 30 años”.

Según el video, en los años 80, Fauci, en ese entonces jefe del laboratorio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, habría retenido un paper que la joven Judy, una becaria de postdoctorado en el NIH (Instituto Nacional de Salud) había producido junto a Frank Ruscetti sobre los avances en el aislamiento del VIH. El plan de Fauci era dar tiempo para que Robert Gallo, otro especialista, procesara por su lado los resultados y tomara crédito por los descubrimientos en una nueva publicación, que finalmente apareció en la revista Science en mayo de 1984. Esta maniobra de egos científicos, según dice la doctora en el video, “retrasó el tratamiento contra el VIH en seis meses, causando la muerte de millones de personas”. Esta misma acusación de retrasar el avance contra la enfermedad le fue enrostrada a Fauci en esos años por prominentes activistas, un tema en el cual él mismo reconoce cierta responsabilidad un reciente artículo del New Yorker: “Cuando tuvimos las pruebas clínicas nosotros, la comunidad científica y la comunidad regulatoria, no escuchamos a los activistas”, dijo.

Mucho más adelante, en 2009, Mikovits publicó un paper en la revista Science sobre el Síndrome de Fatiga Crónica, que en 2011 fue ampliamente refutado, cuestionado por el cuerpo editorial de la revista. Poco después, por supuestos problemas internos, fue expulsada de su trabajo en el instituto de Enfermedades Nouroinmunes Witthemore Peterson en Reno, Nevada. Todo se puso peor para la doctora, que en a fines de 2011 fue arrestada bajo acusación de haber robado material confidencial del laboratorio, cargos que le fueron retirados. Igualmente, todo el lío la dejó en la bancarrota y sometida al descrédito de sus pares.

Tras un buen período de relativo silencio, Mikovits reapareció a fines de abril de este año con un libro titulado Plague of corruption: Restoring faith in the promise of science (La plaga de la corrupción. Restaurando la fe en la promesa de la ciencia), prologado por Robert F. Kennedy J.R., sobrino de Robert Kennedy y famoso abogado activista del medioambiente e integrante de movimientos antivacuna. El libro alcanzó la semana pasada el primer lugar de ventas de Amazon, desplazando la preventa de Midnight Sun, la nueva y esperada entrega de la saga Crepúsculo.

En la carátula del libro se lee: “La doctora Judy Mikovits es una Rosalind Franklin de nuestros días, una investigadora brillante sacudiendo el club de la ciencia de los viejos muchachos con sus descubrimientos fundacionales. Y tal como muchas mujeres consideradas intrusas en el mundo de los hombres, destapa secretos de hace décadas, que muchos preferirían mantener enterrados”.
En cuanto al video que las redes luchan por erradicar, no es más que el adelanto de un documental que supuestamente verá la luz en un año más. Plandemic, la película, tiene como protagonista a Mikovits, y esta es su sinopsis: “La humanidad está encarcelada por una pandemia asesina. Las personas están siendo arrestadas por surfear en el océano o meditar en la naturaleza. Las naciones se derrumban. Ciudadanos hambrientos se amotinan por comida. Los medios de comunicación han generado tanta confusión y miedo que la gente está rogando por que la salvación llegue en una jeringa. Los billonarios dueños de patentes están presionando por vacunas obligatorias a nivel mundial. Cualquier persona que se niegue a ser inyectada con venenos experimentales tendrá prohibido viajar, estudiar y trabajar. No, esta no es la sinopsis de una nueva película de terror. Esta es nuestra realidad actual”.

En el adelanto, Judy hace sus descargos y declaraciones a Mikki Willis, productor de un buen número de documentales sobre desarrollo personal, espiritualidad y el lado B de las grandes corporaciones, con el objeto de revelar el supuesto complot.

Willis, un ex modelo para la marca Levi’s, tiene su propia historia: según reportes consignados en The Journal News, estuvo en las Torres Gemelas justo antes del atentado del 11 de septiembre de 2001, experiencia que lo llevó a dedicar semanas a ayudar a los grupos de rescate y más tarde lo inspiró a fundar Elevate, su productora cinematográfica. Más tarde, en 2017, perdió su casa familiar y todos sus bienes en uno de los grandes incendios de California.

En sus redes sociales, Willis llama a tomar conciencia sobre la conspiración que rodearía al COVID-19. Su más reciente video, colgado hace una semana en su Facebook personal que consigna 160 mil seguidores, comienza así: “Tengo los ojos hinchados y rojos porque acabo de tener un fantástico llanto de cuarentena. Muy purificante y clarificador”. Luego entra en materia: “En este planeta hay personas tan codiciosas que destruirían milllones de vidas por dinero, control y poder. Y están en todos los sectores: son hombres, mujeres, republicanos, demócratas. Nos tienen mentalmente divididos por décadas. La última jugada es dividirnos físicamente. Estamos socialmente distanciados. Divididos en relación a los otros, en relación a nosotros mismos y a la naturaleza. La declaración que estoy haciendo en este momento al mundo, a ustedes, es que amo esta vida tanto que estoy dispuesta a morir por ella. Estoy dispuesto a morir por esta vida. Por la vida misma. Por ti”. En posteos anteriores, Willis llama a sus seguidores a ayudarle a conseguir recursos para terminar Plandemic, la película.

Si llegaste hasta acá y quieres ayudarnos a luchar contra la desinformación, puedes hacer tu aporte aquí.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo