Por Augusto Valenzuela La tragedia mundial del CoVid19 tiene rostros y deja familias heridas. Según las cifras globales, las muertes por la pandemia están llegando al millón de personas al finalizar septiembre, nueve meses después que se detectara el brote en la ciudad china de Wuhan. En Chile, el primer caso fue informado el 3 […]
Por Augusto Valenzuela
La tragedia mundial del CoVid19 tiene rostros y deja familias heridas. Según las cifras globales, las muertes por la pandemia están llegando al millón de personas al finalizar septiembre, nueve meses después que se detectara el brote en la ciudad china de Wuhan.
En Chile, el primer caso fue informado el 3 de marzo, en Talca, y al 28 de septiembre se han detectado 459.671 casos positivos, de los cuales actualmente hay 13.957 activos.
Las muertes por el CoVid19 en nuestro país llegan a 12.689, pero si se contabilizan los decesos probables atribuidos a la enfermedad, la cifra sube a 17.075 según el último informe epidemiológico del DEIS, dependiente del Ministerio de Salud.
La situación a nivel mundial se acerca al millón de muertes. Según registros de la Universidad Johns Hopkins, el país con más fallecimientos producto del CoVid19 es Estados Unidos, con 204.967, seguido por Brasil con 141.741.
En el sexto lugar aparece Italia con 35.851 y luego Perú con 32.262, para finalizar la lista de los 10 países con más fallecimiento por el brote con Irán, que tiene 25.779.