Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Ciencia y Salud

1 de julio de 2021

Qué es el R efectivo, el índice que se usa para medir la propagación del Covid19

Por

Estos días se ha visto un descenso en los contagios por coronavirus en Chile, al igual que en el R efectivo, que actualmente está en 0,85 a nivel nacional. En Mala Espina te explicamos qué es el R efectivo y por qué tenemos que estar atentos a sus cambios.

Qué es el R efectivo

El R efectivo, o número reproductivo efectivo, es una medida que se utiliza para conocer el avance de la pandemia, este mide la cantidad promedio de personas que puede contagiar un hombre o mujer que esté infectado con el virus.

De acuerdo al infectólogo de la Universidad Católica, Jaime Labarca, este número «habla de una expansión de la transmisión viral, o sea, si se está transmitiendo más rápido el virus en la comunidad. O también habla de una contracción de la transmisión del virus».

La medida se calcula en base a los casos diarios reportados por el Ministerio de Salud en base a un promedio de siete días de incubación del virus.

De esta manera lo afirma la epidemióloga y miembro del Consejo Asesor Covid, Catterina Ferreccio.

«Lo que pasa (con el R efectivo) es que se modela los casos nuevos y se toma en consideración los periodos de incubación, en este calculo se usa la data real», señaló.

La experta simuló unos números para explicarlo de manera más sencilla. Por ejemplo, el 1 de junio tenemos 50 nuevos casos. Para calcular el R de ese número, tenemos que ver cuántos casos nuevos habrá siete días después de esa fecha. Y así ver la cantidad de personas que contagiaron estas 50 personas iniciales. 

«Si siete días después tengo 200 nuevos casos eso quiere decir que cada un caso se contagió a cuatro personas. O sea, eso te dice que el R efectivo en la práctica en la realidad es 4″, comentó la experta.

Cuál es la importancia de esta medida

Como señalamos anteriormente este número mide la cantidad de personas infectadas por un caso infeccioso.

Su importancia radica en que a través del tiempo se puede ir observando el avance del virus en una comunidad, es decir, la velocidad de propagación de la pandemia.

Mientras más grande es el número, más rápido se propaga. Pero a medida que este disminuye significa que la pandemia va decayendo.

De acuerdo al Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, encargado oficial del R efectivo en Chile, la medida actual es de 0,85.

«El R efectivo hoy día en Chile está en menos de 1. Esto significa que va bajando. Si se mantiene en menos de uno quiere decir que va quedando gente que no infectó a nadie. Y ese virus murió», explicó Ferreccio a Mala Espina.

De la misma manera afirmó el infectólogo Jaime Labarca. «Durante las últimas semanas ha bajado a 0,9 aproximadamente, esto nos habla de una contracción viral. Está disminuyendo la expansión viral  y es lo que después se ve reflejado en la disminución de los números de casos y disminución de hospitalizaciones», concluyó.

Si quieres conocer más información sobre el coronavirus y vacunas sigue revisando las notas en nuestro sitio.

Personajes relevantes

Catterina FerreccioJaime Labarca

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.