En Chile el Ministerio de Salud ya dio la alarma para que los centros de salud estén atentos, ya que todavía no se han reportado casos.
Reino Unido es el país que más infecciones ha registrado. Acá te contamos lo que sabemos de los nuevos casos de hepatitis en niños.
Preocupación están causando los nuevos casos de hepatitis descubiertos en niños y de los cuales aún no se conoce su origen.
El día de hoy, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) alertaron a toda la comunidad de salud sobre nuevos casos registrados.
Se trata de nueve niños de entre 1 a 6 años, todos previamente sanos, en quienes se detectó lesión hepática y adenovirus.
De esta manera, los casos anunciados por la CDC se suman a los ya registrados en Europa y Medio Oriente.
Las infecciones también fueron reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 15 de abril, organismo que además, hizo un llamado a que los expertos en salud de cada país estén atentos ante cualquier nuevo hallazgo.
Nuevos casos de hepatitis en niños. ¿Qué sabemos hasta ahora?
Los primeros casos registrados este año fueron anunciados por Reino Unido el pasado 6 de abril.
La alerta se produjo al desconocer el origen de la infección, ya que en ninguno de los casos se detectaron algunos de los virus conocidos hasta ahora (A, B, C, E y D).
La hepatitis es la inflamación del hígado, producida como respuesta del cuerpo al combatir algún tipo de virus infeccioso. Los cuáles son muy comunes en niños pequeños.
Una semana después del anuncio de Reino Unido, la OMS también alertó al personal de salud a nivel mundial, e indicó que “los virus de la hepatitis (A, B, C, E y D cuando corresponda) se excluyeron después de las pruebas de laboratorio mientras se realizan más investigaciones para comprender la etiología de estos casos”.
Por lo tanto, es necesario recalcar que esta enfermedad aún está en proceso de investigación y es posible que cada día se registren nuevos casos.
Los casos registrados hasta ahora fueron reportados en niños menores de 10 años.
De la misma manera, se descubrió que algunos niños infectados estaban también contagiados con Covid-19.
Sin embargo, las autoridades y expertos han indicado que todavía no hay indicios de una relación entre ambas enfermedades.
Además, se ha descartado relación alguna entre la hepatitis y la vacuna contra el coronavirus.
De hecho, el Gobierno de Reino Unido aclaró que ninguno de los niños contagiados estaba vacunado contra el SARS-CoV-2.
La gravedad de la enfermedad ha hecho que gran parte de los niños tuvieran que ser hospitalizados.
Además, a ocho menores de edad se les hizo un trasplante de hígado en Reino Unido y a uno en España.
¿Qué se ha descubierto con los nuevos casos?
Los registros informados por las autoridades de salud, indicaron que se descubrió un adenovirus en las infecciones.
Sin embargo, “como no es habitual ver este patrón de enfermedad por adenovirus, se está investigando activamente otros posibles factores contribuyentes”. Así lo indicó el gobierno de Reino Unido.
Los síntomas relacionados a la enfermedad, y que han sido registrados, incluyen ictericia – coloración amarillenta en la piel, ojos o membranas mucosas -, diarrea, vómitos y dolor abdominal.
Mientras que los síntomas de la hepatitis conocida son:
- Orina oscura
- Deposición pálida de color gris
- Picazón en la piel
- Coloración amarillenta de los ojos y la piel (ictericia)
- Dolor muscular y articular
- Temperatura elevada
- Sentirse y estar enfermo
- Sentirse inusualmente cansado todo el tiempo
- Pérdida de apetito
- Dolor de estómago
Los países que ha anunciado nuevos casos de hepatitis en niños
Hasta el momento de publicar esta nota, Reino Unido contó 108 casos. De ellos 79 están en Inglaterra, 14 en Escocia y 15 en Irlanda del Norte y Gales.
España anunció el descubrimiento de tres casos. Mientras que Israel contabilizó doce niños infectados.
Asimismo, Estados Unidos registró recientemente nueve casos. Es importante señalar, que el comunicado de la CDC indicó que el 2021 en el país ya se había descubierto este tipo de enfermedad desconocida.
En Chile todavía no se ha presentado este tipo de infección.
Pero, como informó La Tercera, el Ministerio de Salud ya dio la alarma para que todos los centros de Salud estén en alerta ante los posibles síntomas.