Ciencia y Salud |

Es falso que la hidroxicloroquina cura la viruela del mono

Falso
Falso_hidroxicloroquina no cura la viruela del mono

Los expertos coinciden en que no existe un respaldo científico a esa tesis. Además, la OMS y los CDC han señalado que no existe un tratamiento para la enfermedad.

De acuerdo a una usuaria en redes sociales, “la hidroxicloroquina no solo cura el coronavirus, sino que cura todo tipo de virus, incluido el virus de la viruela del mono”. En su tweet también asegura que hace décadas existe la cura contra la enfermedad, por lo que una vacuna no es necesaria. Pero no es cierto que la hidroxicloroquina cura la viruela del mono.

La usuaria asegura que dicho fármaco “inhibe la reproducción de todos los virus, bacterias y parásitos como la malaria”, por lo que no se necesita “ninguna vacuna contra ésta última”.

La hidroxicloroquina es una molécula sintética que se forma combinando la cloroquina con un grupo hidroxilo. Se utiliza para tratar la malaria y algunas enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico y discoide y la artritis reumatoide. Y si bien se estudió para poder tratar el Covid-19, la FDA canceló la autorización de emergencia tres meses después de otorgarla.

De hecho, Jair Bolsonaro y Donald Trump promocionaron el uso de la hidroxicloroquina para combatir el Covid-19. Pero, tal y como ya explicamos aquí, este medicamento fue descartado por su ineficacia y por indicios de posibles efectos secundarios adversos.

Es falso que la hidroxicloroquina cura la viruela del mono

Lo primero que hay que señalar es que la OMS ha señalado que no hay tratamiento ni cura para la viruela del mono. Sin embargo, “la vacunación antivariólica previa ha resultado también muy eficaz para prevenir la viruela símica”. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades también han explicado que no existe un tratamiento específico aprobado para la enfermedad. Y entre los medicamentos que podrían usarse para tratarla no se encuentra la hidroxicloroquina.

AFP Factual consultó al infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, sobre los efectos de este medicamento y su vínculo con la viruela del mono. El profesional señaló que «no se ha demostrado su efecto claro con resultados clínicos, menos contra la viruela del mono, en donde no hay ningún estudio».

Leda Guzzi, médica infectóloga argentina, al ser consultada por AFP, aseguró que «de ninguna manera se puede afirmar que un fármaco es activo y seguro frente a una enfermedad sin estudios clínicos bien diseñados que lo respalden. Por lo tanto, esa afirmación respecto a la hidroxicloroquina no es correcta».

Newtral conversó sobre este tema con Víctor Jiménez, catedrático de la Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid. Jimenez explicó que «es cierto que se postula que puede interferir con la replicación de ciertos virus». Sin embargo, «no hay evidencias científicas de que esto pueda resultar útil como tratamiento, tampoco contra el de la viruela del mono. Simplemente se trata de un fármaco barato y aprobado para otros usos, por lo que se podría reposicionar si fuera de verdad útil contra esos virus. Pero no es algo que esté demostrado».

Coincide también Gery Monasterio, especialista en Medicina Interna, quien fue consultado por Bolivia Verifica. De acuerdo al internista, la hidroxicloroquina no tiene ningún efecto contra el virus de la viruela.

Tampoco es cierto que la viruela del mono fue causada por las vacunas contra el Covid-19

Otra afirmación que realizó la usuaria en su tweet es que las vacunas contra el Covid-19 son las responsables del brote. Pero esa teoría carece de sustento. Se ha vinculado directamente a la vacuna de AstraZeneca con el nuevo brote debido a que utiliza un adenovirus de chimpancé como plataforma.

Pero Silva, nos explicó que «son dos virus completamente diferentes, no son ni variaciones, ni derivan del mismo virus».

AFP Factual también conversó con la viróloga Vivian Luchsinger, académica de la Universidad de Chile, quien descartó una relación causal entre la vacuna y la enfermedad. La experta señaló que «las vacunas contra el coronavirus no contienen nada relacionado con la viruela del mono; no hay posibilidad alguna de que una vacuna ‘genere’ esa enfermedad».

Por ende, y de acuerdo a los expertos, no es posible afirmar que la hidroxicloroquina cura la viruela del mono, ya que no hay información científica que lo respalde. Además, tanto la OMS como los CDC han señalado que no existe una cura o tratamiento contra la enfermedad.