Ciencia y Salud |

Artemis 1, esto es lo que sabemos de la misión espacial a la Luna

Artemis I

El lanzamiento oficial estaba programado para el lunes 29 de agosto, pero debido a complicaciones técnicas la NASA decidió reprogramar la fecha.

Artemis 1 es la primera misión del programa espacial que lleva el mismo nombre. Acá te contamos más detalles del proceso.

Para el lunes 29 de agosto estaba programado el lanzamiento de la misión espacial a la Luna, Artemis 1. Sin embargo, desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) pospusieron el evento debido a una falla con el combustible.

Pero esto no terminará aquí, ya que desde el mismo organismo indicaron que la nueva fecha de lanzamiento podría ser entre el 2 y 5 de septiembre.

¿Cómo será el lanzamiento? ¿Qué es Artemis I? ¿Por qué es importante esta misión espacial? Son preguntas que responderemos a continuación.

¿Qué es Artemis 1?

El 20 de julio de 1969 quedó registrado en la memoria mundial como el año en que el ser humano llegó por primera vez a la Luna. Esto, gracias a la misión espacial Apolo 11, que trasladó a Neil Armstrong y Edwin F. Aldrin a los suelos del gran satélite natural.

Este fue el primer vuelo, de seis en total, que llevarían a 12 astronautas a caminar por la Luna. El último fue el piloto Eugene Cernan, quien aterrizó en diciembre de 1972.

Desde esa fecha en adelante, los seres humanos no han vuelto a tocar el suelo lunar. Pero eso podría cambiar en los próximos años, gracias al programa espacial Artemis.

Artemis, o Artemisa en español, es un programa espacial liderado por la NASA que tiene como principal objetivo llevar a la primera mujer y primera persona afrodescendiente a la Luna. Además, se buscará instalar una base permanente en el satélite natural y usarlo como base para las futuras expediciones al planeta Marte.

Para ello, el organismo tiene previsto el lanzamiento de tres misiones que se llevarán a cabo entre el 2022 al 2025 – fecha en la que se prevé la llegada de la mujer a la Luna -.

Las tres misiones de Artemis

La primera de las misiones espaciales es Artemis 1, la cual no contempla la llegada del ser humano a la Luna. Más bien, es un lanzamiento que permitirá a la organización poner a prueba los cohetes y tecnologías construidos hasta el momento.

Para ello, el lanzamiento se llevará a cabo desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Este pondrá en órbita al cohete Space Launch Sistem (SLS), el cual contendrá en su interior la nave espacial Orión. 

En primera instancia, el cohete orbitará la tierra para luego enfilar en dirección a la Luna en un periodo de tiempo que comprende 42 días aproximadamente. Entre los objetivos principales de Artemis I destacan los siguientes:

  • Demostrar los sistemas de Orión en un entorno de vuelo espacial
  • Garantizar el reingreso, descenso, amerizaje y recuperación seguros antes del primer vuelo con tripulación

Por otro lado, la segunda misión fue bautizada como Artemis II. En ella, el cohete SLS y la nave Orión, orbitarán la Luna pero con tripulación en ella. En este segundo vuelo no se busca descender hasta el satélite natural, solo orbitarlo.

Finalmente, la misión número tres – o mejor conocida como Artemis III – será la que finalmente lleve a la tripulación a pisar el suelo de la Luna para el año 2025. Para ello, dos de los tripulantes se traspasaran desde Orión hasta el vehículo espacial Starship y descenderán hasta el lado sur de la Luna.

Objetivos de la misión

Entre los objetivos que el programa espacial busca cumplir se encuentran:

  • Demostrar nuevas tecnologías, capacidades y enfoques comerciales necesarios para la exploración futura, incluido Marte.
  • Estudiar la Luna para aprender más sobre el origen y la historia de la Tierra, la Luna y el sistema solar.
  • Establecer el liderazgo estadounidense y una presencia estratégica en la Luna mientras expanden el impacto económico global en EE. UU.
  • Ampliar alianzas comerciales e internacionales
  • Inspirar a una nueva generación y fomentar carreras en STEM