Ciencia y Salud |

Cuáles son los virus que están circulando con mayor frecuencia en Chile

Virus que están circulando

Aumento de virus respiratorios en el país, alerta a las autoridades.

Junto al aumento en las cifras de Covid-19, otros virus respiratorios también han incrementado sus contagios durante las últimas cuatro semanas en el país. Acá te contamos cuales son los virus que están circulando con mayor frecuencia en Chile. 

Un informe realizado por el Instituto de Salud Pública señaló que los virus respiratorios han aumentado un 82% en las últimas cuatro semanas, pasando de 587 casos positivos a 1.068 casos de influenza, parainfluenza, adenovirus, entre otros.

Particularmente, en el informe se analizaron 2.794 casos de virus respiratorios, el 38,2% de las muestras resultaron 640 positivas a influenza A, 98 Adenovirus, 88 SARS-CoV-2, 56 Metapneumovirus, 37 VRS y 1 Influenza B. 

De los 2.794 casos estudiados, el 25,8% correspondió a personas de 5 a 14 años. En la misma línea, de los 1.068 casos positivos en esta semana, Influenza A es el virus detectado con mayor frecuencia (59,9%). 

Virus que están circulando: Aumento de consultas

La pandemia de Covid-19 implicó en los últimos años la disminución de otras enfermedades asociadas a virus respiratorios: la influenza prácticamente desapareció en 2020.

Sin embargo, en los centros asistenciales dan cuenta del aumento de la circulación de virus respiratorios que no sean Covid. Incluso expertos relacionan este incremento con la eliminación de algunas restricciones sanitarias como el uso de mascarilla obligatorio y los aforos.

Expertos afirman que los cuadros no son graves. La misma información entregan desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales: “El aumento de consultas de urgencia se concentra en el grupo etario de cinco a 14 años”. 

“Como redes asistenciales seguimos monitoreando de cerca la situación para anticipar un aumento de necesidad de cupos de camas. Desde APS y redes aún se mantienen estrategias de contingencia respiratoria que permitan enfrentar un eventual alza de casos”, señaló la autoridad sanitaria. 

Si bien desde el Ministerio de Salud indicaron que están monitoreando constantemente la situación epidemiológica del país, de momento, descartaron decretar nuevas medidas sanitarias de restricción.