Ciencia y Salud |

Es falso que se confirmó que el coronavirus no existe

Falso
Coronavirus no existe

Una periodista irlandesa malinterpretó el rechazo de una solicitud de transparencia con la falta de pruebas sobre la existencia del virus, pero sí hay, y por montones.

Nuevamente comenzó a circular por las redes un video donde una periodista irlandesa afirma que el coronavirus no existe. Según Gemma O’Doherty, quien aparece en el registro, el Servicio de Salud de Irlanda (HSE) admitió que el virus no era real mediante una respuesta de transparencia. Sin embargo, la contestación se malinterpretó, ya que nunca mencionó que el Sars-CoV-2 no es real.

O’Doherty es conocida por sus acciones subversivas relacionadas a conspiraciones de la pandemia. De hecho, hace tan solo unas semanas fue multada en su país por incumplir la normativa sanitaria por Covid-19 para viajar a una protesta que denunciaba que el virus es un engaño.

El Servicio de Salud de Irlanda no confirmó que el coronavirus no existe

Esta semana ha circulado con miles de retweets un video de O’Doherty donde afirma que el Sars-Cov no es real. Mediante la búsqueda inversa de Google, pudimos encontrar que esta información es de 2020, y que fue verificada por medios como Verificador de La República (de la Red Latam Chequea, al igual que Mala Espina) y el medio irlandés The Journal.

La periodista argumentaba su afirmación en una respuesta a una solicitud de transparencia. En ella se pidió al HSE “un registro que describa el aislamiento del virus SARS-CoV-2, tomado directamente de un paciente sintomático con COVID-19 y que esa prueba no esté mezclada o combinada con otro material genético (por ejemplo, células de monos o células cancerosas)”.

Por su parte, la respuesta de la institución (aquí), según menciona O’Doherty en su video, es que no guardan ninguna información relacionada con la solicitud. Esto se interpretó rápidamente por la periodista como que el virus “no existe”.

Sin embargo, como mencionan los medios citados, la respuesta no significa que el virus no exista, sino que se rechazó la solicitud, ya que no se puede responder tal como se planteó. De hecho, el documento señala que se sostienen en la sección 15.1 (a) de la Ley de Libertad de Información, que, como menciona más abajo la misma respuesta:

El registro en cuestión no existe o no se puede encontrar después de que se hayan tomado todas las medidas razonables para determinar su paradero.

The Journal menciona que el HSE afirmó que esta es una respuesta estándar para las informaciones que no tengan registros.

La solicitud no era contestable

En su solicitud, O’Doherty pedía una prueba asilada del Sars-CoV-2 sin que tenga interacción con otro material genético. Según diversos estudios, para lograr “aislar” un virus, debe ser cultivado en células mamíferas vivas, y por tanto, es imposible aislarlo sin que tenga contacto con otro material genético.

Asimismo, The Journal recoge que el HSE también estimó que no era necesario crear un registro sobre el Sars-Cov-2 en medio de una pandemia. Las instituciones de transparencia no están obligadas a crear registros, sino a compartir los que ya existen y se encuentran disponibles por ley. Por tanto, al momento de realizada la solicitud, el HSE no tenía un registro sobre esto, como posiblemente pasa en muchos países.

Sin embargo, en muchas otras ocasiones el virus del Sars-Cov se ha aislado. Según la Organización Mundial de la Salud la primera vez ocurrió en 2019, a comienzos de la pandemia. También existen registros de la CDC sobre ejemplos del virus aislado. Incluso, el virólogo Ian Mackay, en la revista digital Virology Down Under, realizó un recopilatorio de todas las veces que el virus fue aislado de forma exitosa, explicando con imágenes y datos por qué el Sars-CoV-2 es real.

Según los datos oficiales de los países, el virus ha contagiado a más de 640 millones de personas en todo el mundo desde su aparición, con más de 6.6 millones de víctimas fatales.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo