Ciencia y Salud
7 de marzo de 2023Qué es el Ozempic y para qué sirve
El medicamento ha levantado alarma a nivel mundial por el mal uso que las personas le están dando.
Por Francisca ToledoEs un producto farmacéutico utilizado para tratar la diabetes tipo 2. En esta nota explicamos qué es el Ozempic y para qué sirve.
El viernes 3 de marzo el Instituto de Salud Pública (ISP) alertó sobre el uso indebido del producto farmacéutico conocido como Ozempic. El medicamento es utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y comercializado solo con receta médica.
La alerta fue dada luego de que el organismo detectara varias publicaciones en redes sociales que promocionaban «equivocadamente» el producto, ya que lo difundían como un tratamiento para bajar de peso, cuando no está indicado para eso.
Asimismo, la situación en redes sociales provocó en enero de este año un quiebre en el stock de Ozempic.
¿Qué es el Ozempic?
El Ozempic, según el ISP, es un fármaco utilizado como monoterapia «para pacientes con diabetes en casos de contraindicación o intolerancia a la metformina».
En Chile lo venden sólo con receta médica y bajo vigilancia de un médico, debido al principio activo que contiene el producto. Se trata de la Semaglutida, medicamento que ayuda al páncreas en la liberación de insulina.
De esta manera, la Semaglutida ayuda a liberar la correcta cantidad de insulina y, como consecuencia, reduce el nivel de azúcar cuando está muy elevado.
En otras palabras, «cambia el sistema metabólico, de manera tal que las personas absorben los carbohidratos y los elimina más rápido», explicó el Director (s) del ISP, Heriberto García.
Es así que logra controlar la diabetes mellitus tipo 2, además de prevenir posibles enfermedades cardíacas. Esto, siempre y cuando, la persona que tome el fármaco padezca de la enfermedad.
En el caso contrario, el Ozempic puede generar efectos adeversos serios o, incluso, consecuencias fatales para la persona.
Reacciones adversas en personas sin diabetes
Según la nota informativa del ISP, tomar Ozempic sin tener diabetes puede producir los siguientes efectos:
- Náuseas
- Diarrea
- Vómitos
- Pancreatitis aguda
- Hipoglicemia
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Complicaciones por retinopatía diabética