Ciencia y Salud |

Cómo ahorrar y cuidar el agua desde nuestro hogar

Cómo ahorrar y cuidar el agua

En la actualidad, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que esta porcentaje aumente.

Este miércoles 22 de marzo se busca generar conciencia sobre este recurso hídrico y la crisis del saneamiento, lo que afecta a un 25% de la población, ocasionando la muerte de más de 800.000 personas al año. Por eso, en Mala Espina te contamos cómo puedes ahorrar y cuidar el agua.

Según la ONU, desde el 2000 ha aumentado un 29% la duración de las sequías en el mundo y en la actualidad la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que esta porcentaje aumente.

Además, más de 1700 millones de personas viven actualmente en cuencas fluviales en las que el consumo de agua supera la recarga.

En Chile, el panorama no es tan distinto: las precipitaciones de nuestro país han ido a la baja en los últimos años. Según el Reporte Anual de la Evolución del Clima 2020, en los últimos 60 años las lluvias han disminuido un 3% por década.

“En caso de que no se tomen medidas ante este problema, se proyecta que 180 comunas de todo el país tendrán al menos un 40% más de sequía“, señala Martín Andrade, Director Ejecutivo de Corporación Ciudades.

¿Cómo ahorrar y cuidar el agua?

Según Andrade, el consumo de agua por parte de la ciudadanía es un punto en el que debemos mejorar, ya que “representa un 12% del total”.

Por tanto, te traemos algunas recomendaciones y medidas que puedes adoptar para ahorrar y cuidar el agua: 

Cómo ahorrar agua en el baño

  • Instala reductores de caudal en los grifos del baño. Te ayudarán a ahorrar, en promedio, entre un 18 y 47% de agua. También puedes instalar teléfonos de ducha con difusor que consumirán hasta un 79% menos.
  • Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. No dejes corriendo el grifo, por ejemplo, si nos lavamos los dientes con el grifo abierto gastamos alrededor de seis litros, mientras que al abrirlo solo cuando lo necesitamos gastaremos menos de medio litro.
  • Dúchate en lugar de bañarte. Una ducha gasta un 50% menos de agua. Con una ducha de 5 min, ahorra unos 3.500 litros al mes.
  • Regula la descarga del inodoro. Cambia la cisterna por un mecanismo de doble descarga y reducirás el gasto de agua a la mitad o bien, coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. Además, no tires los papeles al inodoro ya que gastas entre nueve y diez litros más.
  • Recoge el agua mientras esperas a que salga caliente  y úsala en tareas domésticas como fregar el suelo o regar las plantas.

Cómo cuidar el agua en la cocina

  • Usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa. Si tienes lavavajillas, intenta lavar los platos con él ya que supone un 40% de ahorro respecto a lavar a mano.
  • No enjuagues los platos antes de meterlos al lavavajillas. Si tienes esta costumbre ya no lo hagas, actualmente todos los electrodomésticos pueden limpiar bien la vajilla sin necesidad de este prelavado manual.
  • Lava frutas y verduras en un recipiente en lugar de usar el grifo.
  •  Arregla enseguida cualquier fuga de agua: un grifo goteando puede suponer hasta 40 litros de agua al día.
  • Elige electrodomésticos eficientes (marcados con A+ o A++), que te permitirán ahorrar también electricidad. Si vas a cambiar de lavadora o lavavajillas, busca un modelo con programa ecológico que puede gastar hasta 30 litros menos por lavado con respecto a una antigua.

Cómo economizar el agua en el jardín

  • Si tienes un jardín, planta especies autóctonas que estarán mejor adaptadas a las condiciones climáticas de tu zona y necesitarán menos agua.
  • Riega las plantas al amanecer o al anochecer para evitar que el agua se evapore.
  • Instala un sistema de riego por goteo, te ayudará a no derrochar agua.
  • Tapa la piscina con una cubierta de piscina en verano y en invierno. Así evitarás que el agua se ensucie y se evapore.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo