Eclipse solar híbrido: qué es y donde se verá este año
![Eclipse solar híbrido](https://www.malaespinacheck.cl/wp-content/uploads/2023/04/Diseño-sin-título-36.png)
Lamentablemente, esta vez no se apreciará el evento en Chile.
En la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se podrá ver el primer eclipse solar híbrido en 10 años. Este se provoca por una rara conjunción entre la Luna, la Tierra y el Sol, que no ocurre comúnmente.
El último evento astronómico de este tipo fue en 2013, y se espera que el siguiente ocurra en 2031. No obstante, según las predicciones de la NASA, después de este último pasarán más de 100 años hasta que se pueda ver un eclipse híbrido de nuevo, en el año 2164.
Este martes se espera que comience este evento a las 10:37 p.m. de Santiago, Chile, hasta las 01:56 a.m. del jueves. Su fase más notoria se podrá vislumbrar a las 0:16 a.m., aunque solo en una localidad específica de Asia.
¿Qué es un eclipse solar híbrido?
Se conoce como eclipse solar híbrido al fenómeno astronómico que logra producir un eclipse total y anular al mismo tiempo. Esto se produce cuando tenemos la proximidad suficiente entre la Tierra y la luna, y de en una determinada trayectoria del sol, la luna y nuestro planeta.
Por tanto, algunas localidades (más cercanas a la Luna) lograrán ver cómo la luna cubre totalmente al sol, en un eclipse total que oscurecerá el día. Mientras, en otros sectores (más lejanos a la Luna) se verá cómo el satélite natural se posa sobre el sol, aunque no de manera completa, formando un gran anillo rojizo que lo bordea.
En ambos casos comenzará y terminará como un eclipse parcial. De la misma forma se verá en los lugares que no tuvieron la suerte de presenciar el fenómeno en su totalidad.
Lamentablemente, esta vez no se apreciará el evento en Chile. Su forma total se podrá ver en el este Timor Oriental, partes de Papúa Occidental y la península de Exmouth en Australia. En su fase anular, será visible en el Océano Índico, el oeste del Océano Pacífico, y la mayor parte de Oceanía. Es decir, en algunas zonas de la Antártida, y en gran parte de Australasia, Indonesia, Filipinas y el sudeste asiático.
Eclipse del 20 de abril del 2023. Hilo.
Este día se producirá el tipo más raro de eclipse solar. Se le llama eclipse híbrido.¿Qué es un eclipse solar híbrido?
Un eclipse solar híbrido es un tipo raro de eclipse solar que cambia de anular a total y viceversa a lo largo de???? pic.twitter.com/fChLg1MoRt
— Marcelo Jaramillo (@MarceloJaramil1) April 18, 2023
Sin embargo, para los más entusiastas de nuestro país que se lamentan perder este evento astronómico, este 22 y 23 de abril será la lluvia de Líridas (meteoritos provenientes de la constelación de Lyria), y se podrán ver desde todo el planeta.