Son varias las iniciativas a nivel mundial que han avanzado en el desarrollo de vacunas para el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y este miércoles se aprobó la primera. En esta nota te explicamos todo lo que sabemos sobre la primera vacuna contra el Virus Sincicial.
El VRS es una de las enfermedades respiratorias más comunes que afecta a los pulmones y las vías respiratorias, causando bronquitis y neumonía.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en personas mayores y niños puede provocar graves afecciones pulmonares y cardiacas, además de diabetes.
La primera vacuna contra el Virus Sincicial
Este miércoles, la farmacéutica británica GSK Plc informó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó su vacuna contra el VRS destinada a personas mayores.
De esta forma, esta vacuna se convierte en la primera autorizada para la protección contra esta enfermedad que puede ser mortal en este grupo etario.
Esta autorización convierte a GSK, que ha estado compitiendo estrechamente con Pfizer, en la primera empresa en acceder a un mercado multimillonario que según expertos superará los 10.000 millones de dólares en 2030.
Esta vacuna, por primera vez, permitirá a los adultos mayores de 60 años estar protegidos contra la enfermedad del VRS con tan solo una dosis.
Según GSK, esta estará disponible antes de la próxima temporada del VRS en Estados Unidos. Además, anticipó que durante los próximo meses se decidirá su uso en Europa.
El director comercial de la empresa, Luke Miels, señaló que la vacuna tendría un precio superior a 120 dólares por inyección siempre que los datos de un estudio, que se espera en breve, demuestren que protege durante dos temporadas contra el VRS.