Ciencia y Salud
1 de septiembre de 2023Qué es el metacrilato y cuáles son sus riesgos
Es similar al policarbonato y poliestireno, plásticos menos complejos de uso diario presentes en envases de yogurt.
Por Tomas GebhardLa última víctima conocida por el uso de este riesgoso material fue la modelo argentina Silvina Luna, que hace algunos años entró a pabellón para realizarse una cirugía de agrandamiento de glúteos, inyectándose metacrilato en forma de gel.
Desde la química: qué es el metacrilato
El metacrilato (PMMA) es similar al policarbonato y poliestireno, plásticos menos complejos de uso diario presentes en envases de yogurt, CD’s, ropa deportiva y juguetes. Pero destaca por su alta resistencia a los rayos UV, a los rasguños y su transparencia (93%).
Tiene una dureza similar a la del aluminio, una resistencia a impactos de entre 10 y 20 veces más que el vidrio, siendo la mitad de ligero que este, y es apenas un poco más denso que el agua.
Se le puede moldear fácilmente y se ha comprobado también su alto grado de compatibilidad con tejidos humanos. De ahí su uso en prótesis dentales y óseas.
En el campo de la estética
El metacrilato, o etactril, en el campo de la estética se utiliza para dar volumen a distintas partes del cuerpo, por lo general los glúteos y senos. Pero a pesar de que el producto está prohibido en varias partes del mundo debido a las complicaciones que provoca, muchos doctores, por lo general en la clandestinidad, lo continúan usando.
Aún después de varios años después de la colocación de este producto en el cuerpo, este puede reaccionar negativamente de varias maneras. Puede inflamar y hasta romper los tejidos, provocando lesiones internas. Estimula los precursores de vitamina D, lo que hace que se libere calcio en la sangre, desembocando en la formación de cálculos renales.
Otra situación común que se da al aplicar este producto en el cuerpo es su migración a zonas distintas en las que se aplicó.
El procedimiento que se recomienda para este tipo de intervenciones consiste en retirar tejido adiposo (grasa) de otras partes del cuerpo, como las piernas, el abdomen o los brazos, y reubicarlos en la parte que se quiere agrandar.
En otras áreas
Por sus propiedades, como ligereza, fácil moldeo, y últimamente por su valor estético, el metacrilato se utiliza en distintas actividades y productos. Se puede encontrar este producto en diversos formatos, colores y calidades de acabado, usándose cada vez más en áreas como la decoración y arquitectura. Cabe mencionar que es el más transparente de los plásticos y se suele utilizar como una alternativa económica del cristal.
El metacrilato, que es básicamente un plástico extremadamente versátil, lo podemos encontrar en focos de autos, mamparas, pantallas de televisores, ventanas, cascos, guardafangos, cristales ópticos, como aislante térmico, fibra óptica y un sinfín de productos.
Lee más explicativos en Mala Espina.