Ciencia y Salud |

Síntomas del virus Nipah, un posible virus pandémico

Síntomas del virus Nipah, candidato para comenzar una nueva pandemia

En su fase inicial los síntomas del virus Nipah son gripales, pero hay casos también que pueden ser asintomáticos. Este virus amenaza con convertirse en la próxima pandemia.

El virus Nipah (VNi) detectado en la India, está catalogado por la OMS como uno de los 10 virus más peligrosos actualmente. Su tasa de mortalidad varía entre el 40 y 75 %, y se puede transmitir de persona a persona. Acá te contamos de los síntomas del virus Nipah.

Sin una cura aún y con síntomas diversos, el virus Nipah encendió las alarmas debido a un reciente brote en Kerala, en el sudeste indio. Ya van más de mil contagios y se ha confirmado la muerte de al menos dos personas.

Síntomas virus Nipah

Al igual que el coronavirus, los síntomas del virus Nipah son diversos, llegando incluso a ser asintomático, aún estando la persona infectada. Pero en el mayor de los casos los síntomas son los que se tendrían en un cuadro viral convencional.

Los primeros síntomas del Nipah son respiratorios y leves, pero en casos más graves puede llevar a una encefalitis.

En una etapa inicial de se evidencia:

  • Fiebre
  • Cefaleas (dolores de cabeza)
  • Mialgias (dolores musculares)
  • Vómitos
  • Dolor de garganta

Además de estos síntomas, los contagiados también pueden sufrir

  • Mareos
  • Somnolencia
  • Alteración de la consciencia

En estados avanzados de la enfermedad aparecen signos de daños neurologicos que indican encefalitis aguda como:

  • Confusión
  • Cambios de personalidad
  • Convulsiones
  • Problemas para moverse, ver u oír.

Nipah, candidato para comenzar una nueva pandemia

El virus Nipah reúne las características necesarias para transformarse en la próxima pandemia, de fácil transmisión entre humanos y un alto porcentaje de mortalidad.

Aunque aún no se sabe cuál será el patógeno responsable de disparar una nueva pandemia, esto es una posibilidad con no pocas probabilidades de ocurrir. La OMS ya le puso nombre a esto, la “Enfermedad X”.

Hay otros virus como el Ébola, Hanta, la Hepatitis B y Lassa, que también tienen el potencial de convertirse en pandemia. Un aspecto en común que tienen varios de estos virus, incluido el Nipah, es que se contagia a través de animales en primera instancia.

Cerca de las tres cuartas partes de las enfermedades infecciosas emergentes  se originan en animales. Esto hoy es un problema porque cada vez los animales, muchas veces silvestres, se están desplazando hacia las ciudades, entrando en contacto con humanos.