Ciencia y Salud
14 de noviembre de 2023Qué es el fenómeno Baader Meinhof o de ilusión de frecuencia
¿Compró una prenda y ahora ve a gente por todos lados usándola? Si la respuesta es sí, usted ha experimentado lo que se conoce como fenómeno Baader-Meinhof.
Por Tomas GebhardCuando nos hacemos conscientes de algo por primera vez solemos prestarle más atención, lo que hace que parezca que está presente en todos lados. El cerebro tiene la capacidad de prestar atención selectivamente a las cosas, por lo que no es que de un momento para otro y sin motivo aparente aumente la frecuencia de un fenómeno, simplemente se está más atento a él.
A esto se le conoce como el fenómeno Baader-Meinhof o ilusión de frecuencia.
De donde viene su nombre
En 1986, en la Alemania de la postguerra, un joven envió a un periódico local una carta en la que contaba que desde que leyó por primera vez hablar sobre el grupo terrorista Baader-Meinhof, comenzó a ver este nombre por todas partes.
Una vez publicada su carta el joven comenzó a recibir muchos testimonios de otras personas a las que les había pasado lo mismo. Desde ese momento a ese fenómeno se le llamó Baader-Meinhof.
¿Por qué pasa?
Nuestro cerebro recibe a diario una cantidad enorme de estímulos que le son imposible de analizar, por lo que simplifica las cosas usando la atención selectiva, que da más atención a ciertas cosas y se la resta a otras.
Sumado a que el cerebro recurre a atajos para encontrar patrones y explicaciones más rápidamente, esta velocidad por otro lado hace que caigamos en equivocaciones, o ilusiones. Además, solemos preferir las conclusiones a las que nuestro cerebro llega más fácilmente.
Los atajos mentales, sumada a la atención que le damos a las cosas de las que recién somos conscientes, hacen que por ejemplo veamos por todas partes algo que recién aprendimos.
Otro aspecto que no siempre consideramos son las probabilidades de que algo ocurra. No siempre prestamos atención a las matemáticas, pero si lo pensamos bien, por ejemplo, es muy común que de una sala en la que hay 37 alumnos, más de alguno tenga el mismo nombre que alguno de sus compañeros.
Este fenómeno le ocurre a todo el mundo, sin embargo, puede llegar a afectar más a aquellas personas que tienen cierto grado de ansiedad, que por lo general están más pendientes de las cosas que están pasando a su alrededor.
La ilusión de frecuencia es, por lo tanto, el resultado de dos procesos mentales que ocurren al mismo tiempo. Por una parte, de la atención selectiva, que hace que demos más importancia a lo más importante, en este caso a la novedad, y por el otro, del sesgo de confirmación, por el que le damos más validez a lo que confirma nuestras propias creencias.