Ciencia y Salud |

La OMS no está «presionando» para prohibir la leche por contener gripe aviar

Engañoso
Engañoso: OMS quiere prohibir la leche por contener gripe aviar

Síntesis

  • ¿Qué pasó? En redes, usuarios aseguran que la Organización Mundial de la Salud quiere prohibir la leche por contener gripe aviar.

  • ¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones engañosas.

  • ¿Cómo lo sabemos? Si bien se ha detectado esta enfermedad en ganado lechero, a la fecha no existe una orden para detener el consumo de leche.

Circula en redes sociales un contenido que afirma que “la OMS (Organización Mundial de la Salud) presiona para prohibir la leche después de que se detecte la gripe aviar”. Las publicaciones que comparten esta afirmación comenzaron a difundirse en abril de 2024 a través de Facebook y X.

No obstante, estos mensajes están sacados de contexto. Si bien es cierto que Estados Unidos ha notificado algunos brotes de gripe aviar en ganado lechero, es falso que la organización haya pedido prohibir la leche. Por ello, se trata de una afirmación engañosa.

  • El 1 de abril, el país norteamericano notificó el caso de una persona infectada por gripe aviar tras estar en contacto con ganado productor de leche, tal y como también informó la OMS. Desde entonces, se han reportado varios brotes del virus en animales y productos crudos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se encuentran realizando un seguimiento de la situación.

Qué dice la OMS. No ha cambiado sus recomendaciones sobre la gripe aviar y califica por el momento como “bajo y bajo-moderado” el riesgo de infección de los humanos. No obstante, ha pedido vigilancia mejorada, especialmente en las personas potencialmente expuestas, y ha recordado la importancia de consumir productos pasteurizados en lugar de crudos.

Qué dice Estados Unidos. La comunidad científica se encuentra valorando la evolución del virus aviar, que ha afectado a animales marinos y aves, y que ahora está contagiando al ganado lechero. El Departamento de Agricultura de EEUU ha instado a los veterinarios y productores a practicar las medidas de bioseguridad y pruebas necesarias para aislar al ganado enfermo y evitar la expansión del virus.

  • En el momento en el que se publica esta verificación, son ocho los estados en los que se han detectado brotes en el ganado bovino y 32 los rebaños lecheros afectados, según los datos oficiales de los CDC.

Este artículo es original del medio español de verificación Newtral, que forma parte de la red Latam Chequea, al igual que Mala Espina.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.