Durante su discurso en la Cuenta Pública 2024, el Presidente de la República, Gabriel Boric mencionó el reciente acuerdo logrado entre el Gobierno y el Congreso Nacional con respecto a Fonasa, el cual le otorga estabilidad al sistema de salud, al igual que crea la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria. En relación con esto, el […]
Durante su discurso en la Cuenta Pública 2024, el Presidente de la República, Gabriel Boric mencionó el reciente acuerdo logrado entre el Gobierno y el Congreso Nacional con respecto a Fonasa, el cual le otorga estabilidad al sistema de salud, al igual que crea la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria.
En relación con esto, el Mandatario afirmó que “esto ofrecerá nuevos recursos para mejorar el acceso a la salud de quienes estamos en Fonasa, es decir, 8 de cada 10 chilenos”.
¿Qué dicen las cifras? Tras revisar la información emitida por la propia Fonasa en su Cuenta Pública Participativa de este año, se pudo comprobar que un total de 16.229.898 personas se encuentran actualmente afiliados al sistema de salud, lo que correspondería a un 81% de la población nacional, considerando las estimaciones demográficas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Fonasa también especificó que un 82% de las mujeres a nivel nacional se encuentra afiliadas a Fonasa, mientras que, en el caso de las personas mayores, esta cifra correspondería a un 85%. Además, un 91% de las personas migrantes está afiliada al sistema de salud.
El presidente Gabriel Boric también es un afiliado en Fonasa
Cuando mencionó la frase de que 8 de cada 10 personas están en Fonasa, Boric puso énfasis en que él también es parte de ese grupo. Tras realizar una revisión de prensa, pudimos encontrar diversas declaraciones del Mandatario sobre este punto.
Según reportó el medio LUN el día 17 de mayo de 2024, el jefe de Estado declaró que el mismo es uno de los afiliados del sistema de salud, esto en el contexto de la reciente aprobación de la Ley Corta de Isapres.
“Los usuarios de Fonasa, entre quienes me incluyo, ahora podrán contar con seguros complementarios que les darán mejores condiciones económicas para también tener sus atenciones en prestadores privados”, afirmó el presidente Boric.
Por otro lado, el Mandatario confirmó por medio de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), realizada el día 27 de mayo de 2018, que se encuentra afiliado a Fonasa porque “estoy convencido que debemos avanzar hacia un sistema público y solidario de salud”.
Consultados por Mala Espina, desde Presidencia confirmaron que el jefe de Estado sigue siendo afiliado al fondo nacional de Salud.
Por lo tanto, catalogamos como verdadero que 8 de 10 chilenos se encuentran afiliados a Fonasa. Según la propia entidad, un total estimado de 16 millones de chilenos, lo que equivale a un 81% de la población nacional, están afiliados al sistema de salud actualmente, personas entre las que se encuentra el propio Presidente Gabriel Boric.