La pandemia por COVID-19 provocó una gran cantidad de desinformaciones alrededor del mundo.
En diciembre del año 2019 surgió una de las pandemias que cambió por completo la forma de vivir de la humanidad.
El virus del COVID-19 no sólo trajo consigo una crisis sanitaria, sino que también desencadenó una gran cantidad de desinformaciones respecto a esta enfermedad. A cinco años del descubrimiento del coronavirus en Wuhan, te contamos las desinformaciones que marcaron la pandemia del año 2020.
Director de la OMS no está vacunado
Una entrevista realizada a Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, provocó la circulación en redes sociales de un rumor basado en que el no estaba vacunado contra el COVID-19, sin embargo, esto resultó ser falso, pues en la misma entrevista, el director explica que se había vacunado el 12 de mayo del año 2021.
Los rumores comenzaron debido a sus dichos referidos al comienzo de la pandemia, y es que, según el mismo Tedros, “con los privilegios que tengo aquí, tal vez tuve la oportunidad de tenerlo primero. No quiero usar eso, porque quiero que me recuerden todos los días que la vacunación debe comenzar en África”.
Junto a lo anterior, es necesario exponer que el mismo director de la OMS publicó su proceso de vacunación en X, explicando que “si como yo, vives en un país donde hay vacunas disponibles, por favor hágalo cuando sea su turno”.
Today it was my turn to get vaccinated @Hopitaux_unige against #COVID19. Vaccines save lives. It’s critical to get them to all counties A.S.A.P. If like me you live in a country where vaccines are available, please get vaccinated when it’s your turn. pic.twitter.com/ioNMLH5TW9
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 12, 2021
Bill Gates propuso poner vacunas en la comida
Durante el período de vacunación para prevenir el coronavirus, surgió una imagen en redes sociales, la cual explicaba que Bill Gates habría propuesto poner las vacunas en la comida, para así resolver el problema de las dudas sobre la inoculación.
A pesar de lo viral que resultó esta imagen, la verdad es que no existen registros de una publicación oficial por parte de Gates que resalte lo manifestado, ya que el supuesto tweet fue editado.
El equipo de AFP Factual se contactó con el equipo de prensa de la Fundación Bill y Melinda Gates, desde donde se indicó que la información era falsa.
Santiago entrará en “hibernación”
En junio del año 2020 se esparció una cadena de texto a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, la cual exponía que, a partir del domingo 21, la Región Metropolitana aplicaría una cuarentena total, es decir, sin permisos para salir y con militares desplegados en las calles, para después pasar a otras 2 semanas flexibles con permisos. Supuestamente, a esta medida se le llamaba “hibernación”.
Recordemos que, durante el período de pandemia, estaba prohibido salir a las calles sin un permiso, el cual debía ser sacado después de llenar un formulario en el sitio de Comisaría Virtual, en donde se manifestaba la hora de salida, vuelta al hogar, junto al por qué de la salida, ya sea para comprar en un supermercado, visitar familiares, salir de la ciudad, etc.
Debido a la viralidad que consiguió la cadena de WhatsApp, el entonces ministro de Salud, Enrique Paris, debió aclarar que la información era falsa a través de su cuenta de X.
Un trabajador desinfectando las calles durante la pandemia (FAO).
Vacunas contienen imanes / metales pesados
En las redes sociales circularon diversos videos de personas a las que se les pegaban objetos metálicos en la zona en donde habían sido vacunadas, manifestando que estas contenían un tipo de imán o metal.
Esta fue una de las desinformaciones que más circularon en Latinoamérica, llegando incluso a países como España y Portugal, sin embargo, se ha comprobado que las vacunas contra el COVID-19 no contienen metales magnéticos, puesto que incluso, la composición de estas vacunas es pública y cualquier persona puede observar que las afirmaciones de los videos son falsas.
Después de comprobar lo anterior, aún persistía la duda, ¿cómo se pegaban los objetos a la piel? El doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, Fabricio Ballarini, explicó que esto se debe a la “tensión superficial”, es decir, “el agua que hay entre los objetos y nuestro dedo genera una especia de ‘pegatina'”.
Este fenómeno puede ser aplicado en materiales como papel, plásticos y, como en los videos virales, metal.
Falsa imagen de reacción alérgica por vacuna contra el COVID-19
Un año después de haber sido descubierto, el coronavirus ya estaba siendo estudiado para una vacuna, lo cual produjo una gran cantidad de desinformaciones, entre las cuales surgió, en X, la imagen de una mujer que habría sufrido una reacción alérgica por aplicarse la vacuna Sputnik V en Argentina.
Sin embargo la publicación era falsa, pues la imagen ha sido utilizada en reiteradas ocasiones, tanto en medios de comunicación y sitios sobre alergias, esto debido a que la fotografía es libre de derechos de autor.
Junto a esto, tanto el DNI (cédula de identidad) de la persona que realizó la publicación como el perfil de X resultaron ser falsos.
Es falso que vacunas contienen grafeno
El día 23 de agosto del año 2022, el diputado Gonzalo de la Carrera publicó un video suyo explicando que las vacunas contra el COVID-19 contienen grafeno, alimentando una de las teorías más difundidas desde el inicio de la pandemia.
Mala Espina se contactó con el diputado para saber en qué basa sus afirmaciones, ante lo cual se recibió una noticia que aseguraba que “ANMAT reconoció que las vacunas contienen grafeno”.
Sin embargo, la misma ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) de Argentina aseguró que se trataba de un “error involuntario en el informe (…) que ya fue aclarado” en un comunicado del organismo.
Otro documento enviado por el diputado provenía de un estudio titulado “Detección de grafeno en vacunas contra el COVID-19” de Pablo Campra (Universidad de Almería) el cual, si bien concluye la presencia de este elemento, se advierte que es necesario un estudio “más detallado y exhaustivo”.
Además, el equipo de Maldita reveló que los resultados del estudio de Pablo Campra no eran concluyentes ni probaban la presencia de derivados de grafeno.
Finalmente, se envió un documento que señalaba la existencia de componentes tóxicos en las vacunas anti COVID-19. A pesar de esto, el estudio descartaba la presencia de grafeno u óxido de grafeno en las muestras.
Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.