Ciencia y Salud |

Recomendaciones para mantenerse hidratado en esta ola de calor y temperaturas extremas

Cómo mantenerse hidratado con el calor extremo

Oficialmente comenzó el verano y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ya alertó temperaturas extremas para las últimas semanas de diciembre. ¿Cómo mantenerse hidratado y evitar descompensaciones por golpes de calor?

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) alertó temperaturas extremas para algunas regiones y anunció altas temperaturas para casi todas las regiones del país. El calor se mantendrá durante varias horas durante el día, con temperaturas que podrían llegar incluso a los 39°C, por lo que es muy importante mantenerse hidratado.

El 75% del cuerpo de una persona adulta está compuesta de agua y en lactantes el 80%. Es un componente clave para nuestra salud y para que nuestro cuerpo pueda realizar sus funciones correctamente.

 El organismo puede sobrevivir sin alimentos más de un mes, pero no es capaz de estar sin agua durante mucho tiempo.

Esta necesidad cobra más importancia con la llegada de las altas temperaturas, comer liviano se vuelve fundamental y consumir la suficiente cantidad de agua para evitar los golpes de calor es vital para compensar el líquido que el cuerpo segrega a través del sudor durante el día.

Es por esto que queremos entregar algunos consejos para que la deshidratación no te afecte durante el verano y porqué es importante una hidratación adecuada.

El doctor Luis Herrada, jefe de Urgencia de la Clínica Universidad de Los Andes, entregó a Mala Espina Check algunas recomendaciones para mantenerse hidratado en estos tiempos de calor.

El especialista destacó la importancia de la hidratación para evitar descompensaciones. “Es tremendamente importante recordar en estos días de calor extremo que la hidratación es uno de los puntos vitales para evitar problemas relacionados al calor”, indicó.

La importancia de la hidratación con el calor

Según explica el especialista, es esencial tener una hidratación adecuada debido a que es una forma de enfriar el cuerpo.

 “Es a través de la hidratación donde el cuerpo logra o intenta buscar temperaturas más cercanas  a los 36°C, por lo tanto es uno de los mecanismos que tiene el cuerpo de enfriamiento, finalmente”, señaló.

Andrea Didier, médico de familia y directora de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, indicó que la ola de calor “exige especial atención, sobre todo en niños y personas mayores, quienes son las poblaciones más vulnerables”, precisó.

Didier reiteró que la hidratación durante el día y antes de dormir es clave y, para ello, recomienda priorizar el consumo de agua y evitar las bebidas azucaradas.

“En personas mayores, que a menudo no sienten sed, es necesario fomentar una ingesta regular y fraccionada de líquidos, que también puede incluir té u otras opciones no azucaradas”, agregó la profesional.

Herrada puntualizó en la importancia de recomendar a la ciudadanía mantener una hidratación suficiente.

“Recomendamos continuamente a la población que en días de calor como este y en los que vienen a mantenerse hidratado, portar una botella”, indicó.

“La hidratación tiene que ser con agua o alguna bebida isotónica, en ningún caso con bebidas azucaradas o jugos”, agregó.

Además, recomendó a la población que, aunque no exista sed de por medio, igualmente se debe hidratar y tomar agua. 

Otras recomendaciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber entre 2 y 2,5 litros al día. En tiempo de calor extremo hay que consumir mínimo 3 litros para poder hacer frente a la sudoración.

Es importante siempre ingerir líquidos antes de que aparezca la sed y evita bebidas alcohólicas o con azúcar.

Lo anterior, ya que afectan los mecanismo naturales del cuerpo para regular la temperatura.

Además el alcohol afecta el buen dormir a pesar del calor.

Si el agua por sí sola no es de tu gusto, se pueden aromatizar las aguas con rodajas de limón, naranja, hojas de menta o albahaca y berries para darles un nuevo sabor.

Además, puedes guardar tus botellas en el congelador para así mantener siempre agua fría.

Consumir Frutas y verduras para hidratarse

Las frutas y las verduras son claves para hacer frente a una ola de calor. Es recomendable comerlas más de tres veces al día, ya que tienen un gran aporte de agua y ayudan a sentirnos más frescos y ligeros, evitando las digestiones difíciles, la sensación de pesadez y la retención de líquidos que favorece el calor.

Además, su gran contenido acuoso compensa la pérdida de líquido y ayuda a bajar la temperatura corporal. 

Por otra parte, las frutas y verduras también contienen vitaminas y minerales que mantienen las defensas antioxidantes de nuestro organismo y ayudan a proteger a la piel de las quemaduras por rayos UV provenientes del sol.

La ventaja de consumir frutas y verduras de temporada, además de su versatilidad para comerlas, es que son más asequibles, sobre todo si se compran en las ferias libres. 

Estas son algunas frutas y verduras de estación que contienen más del 80% de agua:

  • Pepino (97% agua).
  • Lechuga (95% agua).
  • Tomate (93% agua).
  • Sandía (92% agua).
  • Frutillas (91% agua).
  • Melón (90% agua).
  • Ciruelas  (83%).

En la página de la Oficina de Estudios y Política Agrarias (Odepa) puedes revisar todas las frutas de estación, su valor nutricional, su valor y donde es más baratas comprarlas.