Explicativo |

Biden prohíbe importaciones de gas, petróleo y carbón ruso

Biden prhíbe importaciones

El presidente de E.E.U.U. también señaló que sus aliados europeos no se encuentran en la misma posición que el gigante norteamericano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló esta mañana que prohíbe las importaciones rusas de gas, petróleo y carbón. La medida busca “(apuntar) a la arteria principal de la economía de Rusia”.

Biden prohíbe las importaciones

Desde los parlamentarios, tanto del oficialismo como la oposición, presionaron para que la prohibición se llevara a cabo. Así, “el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de Putin”, señaló el mandatario.

La decisión, sin embargo, fue tomada de forma individual como nación, sin compañía de sus aliados europeos. Biden explicó que estos países no se encuentran en las mismas condiciones que ellos:

Estamos avanzando con esta prohibición entendiendo que muchos de nuestros aliados y socios europeos pueden no estar en condiciones de unirse a nosotros. Estados Unidos produce mucho más petróleo internamente que toda Europa, todos los países europeos juntos. De hecho, somos un exportador neto de energía. Entonces podemos dar este paso cuando otros no pueden

Las consecuencias en Estados Unidos

A pesar de no ser dependientes de Rusia, Biden señaló que esta decisión podría tener costos para el pueblo estadounidense. Por esta razón, hizo un llamado a las empresas de gas para que no se aprovechen de la situación.

Entendemos que la guerra de Putin contra el pueblo de Ucrania está provocando un aumento de los precios. Lo entendemos, eso es evidente. Pero, pero, no es excusa para implementar aumentos de precios excesivos o incrementar las ganancias o cualquier tipo de esfuerzo para explotar la situación

Actualmente Estados Unidos obtiene de Rusia el 8% de las importaciones energéticas, por lo que los expertos del gobierno estudian como contener económicamente este veto que busca castigar a Vladimir Putin.

Las amenazas de Rusia

Rusia, por su parte, amenaza a Europa de cortarle el suministro de gas que obtienen mediante el Nord Stream I, en medio de invasiones bélicas a su país vecino. El viejo continente consume cerca de 500.00 millones de metros cúbicos de gas anualmente, y el 40% lo obtienen de Rusia.

Al mismo tiempo, China busca ser un respaldo para los rusos, y estudia suplir las ventas europeas a través de empresas estatales.

Tras las diversas sanciones de Occidente (congelamiento de activos de Putin y sus socios, veto de marcas internacionales, y exclusión del SWIFT), Putin señaló que son “una declaración de guerra”.

Las desiciones de los líderes mundiales marcan paso a paso este conflicto que se ve lejos de terminar.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo