Qué pasó con Izkia Siches en la Araucanía

La comitiva que acompaña a Interior está formada por Salud, Defensa, Educación, Obras Públicas y Desarrollo Social
La ministra del Interior, Izkia Siches, junto a su comitiva integrada por los ministros de Defensa, Obras Públicas, Desarrollo Social, Educación y Salud, viajaron a La Araucanía para reunirse con representantes de la zona, en relación al conflicto mapuche y fueron protagonistas de un incidente que marcó la gira al sur. Pero, ¿qué pasó con Izkia Siches en la Araucanía?
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que en camino a Temucuicui, la comitiva se vio forzada a interrumpir su actividad tras escuchar disparos al aire. Laministra explicó también que no hubo daños a la comitiva ni sus vehículos, ni hubo corte de caminos.
Sin embargo, la prensa y los registros señalan que hubo una camioneta incendiada utilizada como barricada y autos bloqueando la salida.
https://twitter.com/LaTerceraTV/status/1503764708653993988
Las declaraciones de Izkia Siches
En un punto de prensa esta tarde la jefa de Interior señaló que sabían que “podría existir algún riesgo”. Sin embargo, apuntó que seguirá con todo su itinerario, agregando que no será última vez que irán, y anunció para la próxima semana una visita a la zona del subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve.
A pesar de que señaló que no escuchó los disparos, mencionó que sintió el choque de su vehículo al intentar retroceder. Asimismo reconoció el corte de ruta y señaló que habían consignas sobre la reivindicación de los presos políticos mapuche.
En el lugar del auto incendiado, se encontró este lienzo:
Lienzo en el ingreso a Temucuicui alude a la ministra del Interior, Izkia Siches, señalando que "mientras existan presos políticos mapuche no habrá diálogo". Vía @_Aukin pic.twitter.com/CFXcE1BWBx
— Resumen (@rsumen) March 15, 2022
La ministra señaló que “entendemos que lo que ocurre acá es violencia, pero también es falta de Estado”.
Siches llamó a todos los actores de la comunidad a abrirse al diálogo con el gobierno, recalcando su intención de solucionar el conflicto con nuevas alternativas.
La visita a La Araucanía
En su segundo día de la visita a la zona, Siches se reunió con Marcelo Catrillanca (padre de Camilo Catrillanca, asesinado por carabineros en 2018.
El comunero, que guiaba la comitiva a Temucuicui, estuvo en el lugar de los hechos. Sin embargo, afirmó no saber qué sucedió: “Lo que haya pasado en el camino, eso debemos resolverlo dentro de la comunidad”, señaló.
Asimismo, agradeció la “buena intención” de la jefa de Interior. Sin embargo, criticó lo improvisado de la visita, y a pesar de agradecer el intento de diálogo del nuevo presidente, señaló que no confían en los gobiernos.
No obstante, en el punto se prensa Siches señaló que la visita fue planificada antes del cambio de mando.
La agenda sigue
Vallejo, quien fue la primera representante del gobierno en referirse al tema, señaló “quién crea que puede intimidar a la ministra Siches está e1uivocado”. Además, afirmó que “muchos no querrán el diálogo, pero nuestro itinerario continuará”.
El gobierno ya mencionó que no renovará el Estado de Excepción en la zona el 26 de marzo.
Así lo reafirmó Siches en sus redes sociales:
Conversamos con Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, en una reunión importante dentro de la jornada en la que buscamos establecer diálogo con víctimas, territorios y autoridades. Con más convicción que nunca reafirmamos nuestro camino. La violencia no nos detendrá. pic.twitter.com/xvFZSNCyOV
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022