Este viernes se otorgó el primer indulto presidencial a Bryon Soto, un joven de 22 años con cáncer fase 3
El Presidente Gabriel Boric otorgó este viernes el primer indulto presidencial de su gobierno. Bryon Soto Rojas, joven de 22 años condenado a 10 años de cárcel por robo en lugar habitado, fue el beneficiario de esta medida que se da por razones humanitarias; el joven padece un cáncer testicular fase 3, con metástasis cerebral y pulmonar y una anemia aguda.
¿Qué es el indulto presidencial?
Esa facultad exclusiva del Presidente de la República tiene como función liberar parcial o totalmente de la responsabilidad penal a una persona privada de libertad. Sin embargo, no se exime de la condena. En otras palabras, siguen activos los antecedentes penales.
Está explícito en el Artículo 34 N° 12 de la Constitución de la República. Pero la normativa particular está en la Ley 18.050, donde se encuentran los detalles de esta normativa.
Allí se menciona que cualquier persona privada de libertad puede hacer solicitud la gracias de indulto al presidente. Sin embargo, se especifica que la condena debe ser definitiva (no tener procesos judiciales abiertos en el caso), y excluye las condenas por atentados terroristas.
Hay dos tipos de indultos, los particulares (presidenciales) y los generales. A diferencia de los particulares, los generales deben ser ratificados por el Congreso.
¿Qué indultos se han realizado?
Desde el retorno de la democracia, los indultos presidenciales han ido a la baja. Patricio Aylwin (1990-1994), primer presidente después de la dictadura, realizó 928 indultos, Eduardo Frei (1994-2000) lo sigue con 343, Ricardo lagos (2000-2006) realizó 240, Michelle Bachelet otorgó 67 en su primer mandato (2006-2010) y solo 10 en el segundo (2014-2018), Sebastián Piñera, por su parte, hizo 14 y 24 en sus periodos respectivos (2010-2014 y 2018-2022).
Por su parte, los indultos generales son entregados en algunos momentos de crisis. En el gobierno de Piñera se otorgó indulto a 1.700 privados de libertad, dándoles arresto domiciliario, con el fin de descongestionar las cárceles en periodo pandémico.
Además, generalmente los indultos traen polémica y controversia. Piñera entregó indulto a privados por delitos de lesa humanidad, lo que fue criticado desde la oposición, y Frei otorgó indulto a condenados por tráfico de estupefacientes, homicidio y manejo en estado de ebriedad, lo que le generó roses en su campaña presidencial.
Principalmente los indultos son entregados por motivos de salud. Generalmente las solicitudes se aceptan cuando los privados de libertad tienen altas posibilidades de fallecer, como en el caso de Bryon Soto, que fue trasladado al Área de Salud del Complejo Penitenciario de Valdivia, para luego ser internado en urgencia del hospital de la ciudad.