Explicativo |

Cómo ahorrar energía en una ola de calor

Cómo ahorrar energía ola de calor

Los equipos climatizadores son una opción para enfrentar las altas temperaturas en verano, pero aumentan el consumo de energía. El aire acondicionado consume un 92% más de energía que el ventilador.

Una de las opciones favoritas para combatir el calor y las altas temperaturas son los equipos de climatización como los ventiladores, enfriadores y el aire acondicionado. Sin embargo, estos utilizan mucha energía. Por lo mismo, en esta nota te contamos cómo puedes ahorrar en una ola de calor. 

Por el cambio climático, en Chile cada vez son más frecuentes e intensas las olas de calor. Según Fundación Terram, al año hay más de 15 olas de calor y desde hace cuatro años estas se presentan de manera consecutivas en primavera.

Según los boletines climatológicos mensuales Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en los tres últimos meses del 2022 se registraron 46 olas de calor. 

De acuerdo con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), esto significó que la certificación de equipos de climatización aumentó en un 38% respecto del 2020.

Cómo ahorrar energía en una ola de calor

¿Cuánta energía consumen los equipos climatizados?

Los ventiladores consumen alrededor de 0,08 kw por hora ($9.6 chileno), mientras que el aire acondicionado 1 kw. En Chile el precio del consumo domiciliario del kw es de $120 con IVA incluido.

Según Enel y el Ministerio de Energía el consumo recomendado de aire acondicionado por día es de cuatro horas.  Si este artefacto electrónico se ocupa todos los días por ese periodo de tiempo, se gastaría $14.400 de luz mensual. Utilizando el ventilador durante el mismo tiempo solo serían $1.152, un 92% menos.

Consejos para ahorrar energía

  • Si se compra algún electrodoméstico hay que elegir un modelo eficiente y ecológico de clase A+++, ya que son estos los que más energía ahorran. 
  • Si quiere comprar algún equipo de climatización, compre solo productos debidamente certificados y en locales establecidos. Con ello se disminuyen los riesgos de cortocircuitos, electrocuciones y hasta incendios al interior de nuestros hogares.
  • Desenchufe aparatos que no esté utilizando.
  • No es necesario mantener los equipos encendidos durante todo el día. Lo ideal es usarlos en las horas de mayor temperatura o al momento de ocupar un espacio en específico.
  • Cada cierto tiempo debes limpiar filtros y realizar mantenimientos.
  • Apagar los equipos y abrir las ventanas por lo menos una vez al día, para ventilar, renovar el aire y economizar energía.

Aire acondicionado

  • Cierra las ventanas y puertas de la habitación para que se acondicione más rápido el lugar.
  • Para maximizar el funcionamiento del equipo, se recomienda cerrar parcialmente las cortinas o persianas.
  • No usar temperaturas extremas y programar los equipos a una temperatura entre 23 y 26 grados, durante la época de verano. No hay que olvidar que cuando en el exterior la temperatura supera los 35° C, si el aparato se ha programado a 20° C, esos 15° de diferencia cuando la persona sale pueden llegar a producir un golpe de calor que puede afectar la salud.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo