Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Explicativo

21 de febrero de 2023

Qué es la Ketamina y cuáles son sus efectos adversos

Qué es la Ketamina

Sin supervisión médica puede ser mortal.

Por

La Ketamina es una droga que ha alcanzado popularidad en el último tiempo. En nuestro país, principalmente por el avance del conocido Tusi, que en su versión «artesanal» es ketamina con otros compuestos; cocaína y MDMA. Además, fue encontrada en el peritaje del conocido caso de Valentina González, una abogada que murió en un hotel de Quintero.

En grandes cantidades puede provocar inconciencia y pérdida de memoria. Asimismo, su uso desmedido en fiestas puede provocar graves problemas en el sistema nervioso central, e incluso la muerte.

¿Qué es la Ketamina?

Fue sintetizada en 1962 por el profesor de química orgánica Calvin Stevens, como anestésico alternativo a la fenciclidina, el «polvo de ángel». Sin embargo, su uso en humanos no llegaría hasta 1965 por Edward Domino y Guenter Cussen, con el nombre de «Ketalar».

Rapidamente, en 1970, ya se utilizaba en las fuerzas militares de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. Su potencial para generar hipnosis, analgesia y amnesia simultáneamente como ningún otro químico lo hizo popular en lo laboratorios.

De hecho, actualmente varios estudios intentan descubrir los potenciales de la ketamina. Asimismo, está presente en más de 200 clínicas privadas de Estados Unidos y 4 en España para combatir la depresión. La ketamina tiene efectos antidepresivos en solo horas, a diferencia de sus pares que demoran días o semanas.

Por ahora, se comercializa un derivado de este químico, llamado esketamina, administrado mediante el spray Spravato, comercializado por la farmacéutica Janssen.

No obstante, este tratamiento no funciona en todas las personas. Según un estudio del Psiquiatra de la Universidad de Oxford, Ruper McShane, especializado en la ketamina, solo 42 de 101 personas respondieron positivamente al químico.

Además, su uso sin supervisión médica puede traer serios problemas de salud.

Efectos adversos de la Ketamina

No solo en los laboratorios la ketamina ha ganado terreno. En las calles, y principalmente en las fiestas, su uso es cada vez más habitual. En Chile, durante enero y mayo de este año, se incautaron 218 kilos de ketamina, superando en cantidad a la marihuana, según un balance de la Policia de Investigaciones.

Este uso «recreativo» es consecuencia de su función analgésica, hipnótica y levemente alucinógena, según informa el psicólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Jordi Royo Isach. En el mercado ilítico se puede encontrar en forma de líquido incoloro, polvo blanco o en cápsulas.

Su uso no medicado puede provocar alucinaciones, dificultad en el movimiento, alteraciones de la percepción y flashbacks del momento del uso incluso semanas después. En estudios voluntarios con supervisión, se ha demostrado que conduce a «síntomas similares a los de la esquizofrenia, alteraciones de la percepción, reducción del rendimiento cognitivo, estados disociativos, dificultad para recordar palabras y disminución de la memoria inmediata».

Además, la ketamina en dosis altas puede generar pérdida de conocimiento, coma, convulsiones, derrames cerebrales, asfixia y paro cardíaco. Además, también es posible tener ataques de pánico y ansiedad, así como pérdidas de la consciencia y memoria, perdiendo el control sobre tus acciones durante horas. Esta es la razón de por qué se ha encontrado su uso en ataques con abusos sexuales en ocasiones reiteradas.

Asimismo, al estar en un periodo de inestabilidad emocional, la ketamina puede volverte más violento o entregarte tendencias suicidas.

La recomendación de Isach- además de no consumir sin supervisión médica- es que si llegas a usar ketamina, debes comunicárselo a alguien de tu entorno, una persona lúcida. Los efectos secundarios pueden ser peligrosos, incluso fatales. Por tanto, es necesario tener compañía ante pérdidas de consciencia o necesidad de asistir a un centro médico, «en caso de que las cosas no salgan como tú esperabas», afirma el experto.

Personajes relevantes

Jordi Royo IsachRuper McShane

Más de Ciencia y Salud

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.