Explicativo |

Cómo ahorrar en el cuidado de tus mascotas

Cómo ahorrar en el cuidado de tus mascotas

Actualmente los precios de la comida de mascotas han sufrido un alza de hasta un 80%, y las veterinarias presentarán un aumento de hasta $100.000 en ciertas consultas y procedimientos.

Si tienes una mascota y actualmente te resulta más difícil cubrir sus gastos producto de la inflación, esta nota es para ti. En Mala Espina te damos tips y recomendaciones para que sepas cómo puedes ahorrar en el cuidado de tus mascotas.

Según Cadem, en Chile existen 12.482.679 de perros y gatos con dueños, los cuales gastan en promedio $30.023 al mes en veterinarios y salud, $41.441 en alimentación, y $7.201 en juguetes.

Sin embargo, considerando la inflación actual y el IVA a los servicios,  los precios de la comida de mascotas han sufrido un alza de hasta un 80%, y las veterinarias presentarán un aumento de hasta $100.000 en ciertas consultas y procedimientos, según datos de SuperZoo.cl.

De esta manera, los chilenos deberán aprender a ahorrar preocupándose de no descuidar la salud y el cuidado de su mascota en el proceso.

¿Cómo ahorrar en el cuidado de tus mascotas?

Si necesitas saber cómo hacerlo de forma correcta y sin perjudicar la salud de tu mascota, la veterinaria de SuperZoo.cl Giovanna Repetti, comparte los siguientes consejos para ahorrar de forma adecuada:

  1. Visita al veterinario

    Prevención ante todo. Es importante prevenir las enfermedades y no esperar que nuestras mascotas se enfermen para llevarlos al veterinario.

    Por lo que es fundamental que tu mascota tenga sus vacunas, desparasitaciones internas y externas al día. Con esto, no solo mejoras su bienestar, sino que también alivias tu bolsillo ya que es más económico prevenir que curar.

    Mantener sus controles periódicos también ayuda a pesquisar enfermedades precozmente, lo que propicia un mejor diagnóstico y por ende, un tratamiento más efectivo y económico.

  2. No comprar alimentos de baja calidad

    Un error común es querer ahorrar comprando un alimento más económico. Sin embargo, al momento de comprarlo uno siempre debe priorizar que sea un alimento de buena calidad.

    Los alimentos de baja calidad no contienen los ingredientes óptimos recomendados para la salud integral de tu mascota, de hecho, si la mascota los consume por un periodo de tiempo prolongado, puede llegar a sufrir importantes problemas de salud y finalmente el tratamiento veterinario puede resultar mucho más complejo, traduciéndose en valores más altos”, explica la veterinaria de SuperZoo.cl

  3. Cotizar

    Utiliza siempre las plataformas web para cotizar precios y comprar informado. Gracias a que ahora se puede comprar de forma online, puedes ver comentarios o sugerencias de productos, puedes ver sus certificados e ingredientes. Esto te permite comprar al mejor precio y de la mejor calidad.

  4. La higiene de tu mascota es fundamental

    Con una correcta higiene puedes proteger a tus mascotas de muchas infecciones y enfermedades, es por eso que la especialista recomienda que te preocupes en mantener limpia a tu mascota como los artículos que utiliza.

    “Un cepillado de pelo constante y frecuente, limpieza bucal y dental, limpieza de oídos, corte de uñas, baños, desparasitación interna y externa de forma periódica, también es importante  limpiar sus camas, cajas de arena y accesorios para evitar la propagación de bacterias dañinas para su salud. Si no te sientes capacitado para estas tareas siempre puedes consultar a tu veterinario para aprender a hacerlo y así poder realizarlas frecuentemente en casa”, comenta.

  5. No comprar juguetes de mala calidad

    En el mercado existe una amplia gama de juguetes para tus mascotas, pero es importante que sus juguetes no se rompan tan fácilmente.

    De esta manera, no tienes que gastar de más en comprar otros y evitas enfermedades en el caso que ingiera los trozos de juguete rotos.