Explicativo |

Quién, cuándo y por qué se creó el fentanilo

Quién creó el fentanilo

Paul Janssen, un médico e investigador belga, hizo este descubrimientos a mitades del siglo XX.

¿Sabías quién creó el fentanilo? ¿En qué año fue y con qué fin? Esta potente droga hasta 100 veces más fuerte que la morfina se masifica rápidamente por todo el mundo.

Tan solo dos miligramos de este opiode pueden provocar la muerte. Esta misma potencia es la que la convierte en un producto que hoy en día gana terreno en del narcotráfico. Una pequeña dosis mezclada con cocaína, metanfetamina o heroína reduce el precio de la producción y aumenta su intensidad.

Principalmente afecta a México (por la presencia de los carteles que buscan tomar su control en el mercado), China y Estados Unidos. Estos últimos dos países, de hecho, analizan crear una comisión conjunta para enfrentar la presencia del fentanilo, ya que actualemte se considera un problema de salud pública, con miles de muertes por año.

Autoridades estadounidenses han alertado su posible entrada a Chile, preparando a las policías para poder localizar y enfrentar eficazmente esta droga.

¿Quién creó el fentanilo y por qué?

El opio que se extrae de la amapola real estuvo presente durante las civilizaciones romanas, egipcias, mesopotámicas y persas, entonces sin comprensión sobre su poder adictivo y efectos secundarios.

Sin embargo, no fue hasta 1804 que por primera vez se aisló uno de sus elementos, creando la morfina.

Desde entonces, una serie de drogas se comenzaron a crear en base a este primer compuesto, creando el grupo de los opioides sintéticos. Principalmente, el fin era crear analgésicos cada vez más potentes o seguros para usos médicos. No obstante, muchos de estos compuestos terminaron en el mercado del narcotráfico

En este contexto, en 1960 el médico e investigador belga, Paul Janssen (1926-2003), creó el fentanilo, logrando sintetizar un analgésico mucho más fuerte que la morfina y la heroína. Tres años después ya era utilizado como analgésico intravenoso, y en 1968 se aprobó su uso médico en Estados Unidos.

Janssen- considerado una eminencia en la farmacología- buscaba crear un analgésico más potente que la morfina, para reducir las dosis de los pacientes, ya que los opioides son altamente adictivos. El fentanilo fue un éxito, y hasta hace algunos años era el opioide sintético más utilizado en la medicina. Principalmente se utiliza para tratar el dolor intenso postoperatorio o por alguna enfermedad.

No obstante, ya en la década de los 70’s y 80’s este fármaco comenzó a aparecer como una droga de “uso recreativo”. Lamentablemente, durante los años no ha hecho más que masificarse, siendo de los opiodes sintéticos más populares. Este grupo registra 150 muertes diarias por sobredosis, según menciona la CDC.