Explicativo |

Qué hace Senapred para enfrentar los incendios forestales

Senapred incendios forestales

Senapred se encarga de la prevención, la logística y la posterior evaluación de daños en este tipo de siniestros.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) es una de las instituciones que se encarga de enfrentar los incendios forestales, junto a otras como Bomberos y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Uno de sus principales roles, como señala su nombre, es de prevención frente a los siniestros. En este artículo te mencionamos cuáles son las recomendaciones de la institución para prevenir, denunciar y cuidarte en un incendio forestal.

También te presentamos una guía de evacuación en el caso de enfrentarte a un siniestro, que preparó Senapred junto a Conaf.

Evacuación, logística y recuperación: el rol de Senapred

Uno de los principales roles de Senapred en los incendios forestales del país es la activación de los tres tipos de alertas, que categorizan el nivel de peligro del siniestro.

En este sentido, se encargan de comunicar a la ciudadanía frente al avance o peligro por un incendio forestal. Senapred puede levantar órdenes de evacuación temprana, que lo hace a través de la Alerta SAE para velar por la seguridad de la población.

Tras las evacuaciones, Senapred también se encarga de gestionar asistencia humanitaria a quienes afectó el incendio, disponiendo, por ejemplo, albergues para las familias con hogares damnificados.

Además, también tiene un rol activo en el enfrentamiento de los incendios forestales, aunque no de forma directa como la Conaf y Bomberos.

Senapred ayuda con la gestión y coordinación logística entre las instituciones que enfrentan los siniestros, tanto Conaf y Bomberos, como las Fuerzas Armadas, Carabineros y los municipios en algunos casos.

La institución también aporta con recursos para el combate de los incendios. Solo hace una semana se anunció que entregaron cinco nuevas aeronaves para este propósito, que se sumarán a las 68 que ya tiene en funcionamiento la Conaf.

Después de los incendios también se encargan de evaluar los daños y las necesidades que se generaron tras el siniestro, para posteriormente realizar planes de recuperación de las zonas afectadas.