Mundo |

Es falso que quienes reciban asistencia social en Dinamarca pierden el derecho a voto

Falso

Por Joaquín López   A través de redes sociales se ha viralizado una imagen en la cual se afirma que en Dinamarca “toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía vote por su conveniencia individual y solo lo haga en pos del […]

Por Joaquín López

 

A través de redes sociales se ha viralizado una imagen en la cual se afirma que en Dinamarca “toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía vote por su conveniencia individual y solo lo haga en pos del país”. 

 

La imagen fue difundida por el usuario de Twitter @marcimon55 acompañándola con el mensaje “Vamos a trabajar para que se instaure en chilito, ya que les gusta tanto mirarse en Europa”. Este fue replicado por varios usuarios, sin embargo el mensaje de la publicación no es verdadero. 

 

Para confirmar la falsedad de la imagen nos contactamos con la consejera de Política y Cultura de la embajada danesa en Chile, Trine Danklefsen. Según nos comentó, existió una limitación en la participación electoral por recibir ayuda social, sin embargo, esta fue eliminada en 1961, a lo que agregó “el derecho al voto libre y para todos se considera una de las bases de la democracia en Dinamarca. Hoy todo ciudadano/a tiene derecho a votar y a ser elegido/a a partir de los 18 años”.

 

Esta imagen ya se había viralizado en Argentina, situación que fue aclarada por el medio Chequeado, de Argentina, el 29 de mayo del 2019. En su artículo desmienten la información basándose en las publicaciones de Facebook de la embajada danesa de su país. En esta explican en mayor profundidad la limitación que existía en el país, indicando que  “antes de 1933, la asistencia social se daba como “Ayuda para los pobres”, lo que significaba que no se podía votar. Con la Reforma Social de 1933, se introdujeron una serie de otros beneficios sociales, que en gran medida reemplazaron a la “Ayuda para los pobres”. Eso significó que muchos de los que anteriormente recibían la “Ayuda para los pobres” obtuvieron otros beneficios que no implicaron la pérdida de los derechos de voto. Finalmente, la “Ayuda para los pobres” se eliminó oficialmente de la ley danesa en 1961”. 

 

Si llegaste hasta acá y quieres apoyar nuestro proyecto contra la desinformación, puedes hacerlo aquí.

Síguenos en Twitter, Instagram y Facebook.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo