Mundo |

No, esta fotografía no representa el desabastecimiento en Argentina

Engañoso
Desabastecimiento en Argentina

En Facebook circula una imagen de una persona observando una sección casi vacía de lo que parece ser un supermercado. Según el autor de la publicación, esa sería la situación actual en Argentina. Sin embargo, esa fotografía no representa el desabastecimiento en Argentina y en Mala Espina te lo explicamos.   Queriendo ilustrar esta situación, […]

En Facebook circula una imagen de una persona observando una sección casi vacía de lo que parece ser un supermercado. Según el autor de la publicación, esa sería la situación actual en Argentina. Sin embargo, esa fotografía no representa el desabastecimiento en Argentina y en Mala Espina te lo explicamos.

 

Queriendo ilustrar esta situación, una página en Facebook publicó una imagen en la que se ve a una persona observando un estante casi vacío. Según la publicación, “Comienza el desabastecimiento en algunas zonas de Argentina luego que el gobierno fijara precios en al menos 1500 productos. La inflación supera el 50% en el país vecino”. A la fecha, el post ha sido compartido más de 300 veces.

Pantallazo tomado el 26 de octubre.

En Argentina el Gobierno anunció que se congelarán los precios de casi 1500 productos de consumo masivo. Esta medida regirá hasta el 7 de enero de 2022. A raíz de esto, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios dijo que “va a haber desabastecimiento”, según informó Ámbito el 20 de octubre pasado.

 

El origen de la fotografía

Sin embargo, la fotografía utilizada en el posteo de la página de Facebook no corresponde a Argentina. Realizamos una búsqueda inversa de la imagen, la cual arrojó más de una decena de coincidencias. La mayor parte de éstos eran artículos de prensa.

El más antiguo que encontramos tiene por fecha 27 de agosto de 2018 y corresponde al medio El Comercio, de Perú. El 28 de agosto del 2018 fue publicado por Háblame24, “periódico venezolano en Madrid”. Ambos medios acreditaron a EFE como la dueña de las fotos, pero Háblame24 también añadió a Miguel Gutiérrez.

Gutiérrez es fotoperiodista para la agencia internacional de noticias EFE y publicó, entre otras, la imagen del post el 1 de septiembre en su cuenta de Instagram. En la descripción se lee: “Clientes compran productos en un supermercado en Caracas, Venezuela, agosto 2018”.

Esta imagen también se utilizó para ilustrar España en 2019 y Argentina en febrero de este año.

Lo que sí es cierto de la publicación es que la inflación supera el 50%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en septiembre el Índice de Precios al Consumidor llegó al 3,5%. Esto quiere decir que, en el último año, la variación fue de un 52,5%.

 

Basándonos en lo anterior, calificamos la publicación de engañosa, puesto que la imagen no corresponde a Argentina ni es actual.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo