Comenzó como bloguero denunciando corrupción en las empresas controladas por el Estado y hoy es uno de los líderes opositores rusos más conocidos a nivel mundial.
Desde hace años atrás convoca manifestaciones en contra del gobierno liderado por Vladimir Putin, ha sido encarcelado en varias ocasiones y envenenado también. Acá te contamos quién es Alexey Navalny.
Hace unos días, a través de sus redes sociales, Alexey Navalny llamó a los ciudadanos rusos a no detener las protestas en su país en contra de la invasión rusa a Ucrania.
“El impulso contra la guerra seguirá creciendo en toda la sociedad, por lo que las protestas contra la guerra no deben detenerse bajo ninguna circunstancia”, señaló el líder opositor a través de un hilo de Twitter.
Además, agregó que su equipo de trabajo continua apoyando la resistencia “anti-Putin”. Entregándole a los ciudadanos rusos información “sin censura” sobre la guerra contra Ucrania.
Quién es Alexey Navalny
Fundador de la Fundación Anticorrupción en Rusia y líder del partido Rusia del Futuro, Navalny es conocido como uno de los mayores opositores al Vladimir Putin y su gobierno.
Nació el 4 de junio de 1974 en una localidad rural llamada Butyn y se graduó de derecho en la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Moscú en 1998.
Según informó la BBC, Navalny se hizo conocido el 2008 al escribir en un blog sobre supuestas malas practicas corrupción al interior de las empresas controladas por el Estado ruso.
Para los años siguientes su foco de críticas pasó de las empresas, a apuntar directamente al gobierno ruso liderado por Vladimir Putin.
Para las elecciones parlamentarias del 2011, Navalny llamó a los ciudadanos a que votaran por cualquiera menos por el partido Rusia Unida, fundado por Putin.
Si bien el partido ganó las elecciones, lo hizo con una escasa mayoría de votos. Además, tras las elecciones, hubieron denuncias de manipulación de votos. Lo que produjo manifestaciones en contra del proceso.
Ese mismo año, 2011, fue arrestado por quince días.
En 2013 fue nuevamente encarcelado, pero por una acusación de malversación de fondos. Según señalan los medios, esta acusación fue vista como una decisión política.
Si bien tenía una acusación en su contra, Navalny pudo participar en las elecciones municipales de Moscú. Donde obtuvo el segundo lugar con el 27% de los votos, tras el candidato cercano al Kremlin, Serguei Sobyanin.
Ya en 2017 fue nuevamente encarcelado, con una sentencia suspendida de cinco años. en su momento, el líder opositor a Putin alegó que fue encarcelado para mantenerlo fuera de las elecciones del 2018.
Es importante señalar que en marzo del 2018 se realizaron las elecciones presidenciales en Rusia, donde Putin nuevamente obtuvo el cargo de presidente.
Intentos de envenenamiento
Además de las diferentes acusaciones en su contra y sus variados pasos por la cárcel, se le ha tratado de envenenar en contadas ocasiones.
Según la BBC, hay críticos anti-Putin que tampoco confían en Alexey Nalvany. Ya que ha estado presente en diferentes eventos organizados por ultranacionalistas rusos.
Actualmente el líder opositor de Rusia se encuentra en prisión cumpliendo una condena por “fraude”, por la cual le dieron dos años y medio privado de libertad. Al igual que en las condenas anteriores, se alega un trasfondo político en las causas.
“El principal político de la oposición, Alexei Navalny, ha estado recluido ilegalmente en prisión durante 415 días”, indica el tweet.
Fue detenido el 17 de enero del 2021 tras su llegada a Moscú, luego de haber estado hospitalizado en Alemania por un envenenamiento ocurrido en Siberia.
Si bien está privado de libertad, aún utiliza sus redes sociales para organizar manifestaciones y hacer llamados a los ciudadanos rusos para que estén en contra de la guerra contra Ucrania.