Mundo
11 de abril de 2022Qué está pasando en Shangai con las medidas sanitarias
El nuevo rebrote del virus tiene a la ciudad sitiada por las medidas "Covid Cero" del gobierno chino
Por John AldayHace un mes, mientras el mundo entero comenzaba a reducir y eliminas las restricciones por Covid-19, China confinó a más de 36 millones de personas. Un panorama que nos recuerda a 2020. De hecho, el país asiático no había confinado una provincia entera desde el cierre de Wuhan y Hebei, apenas iniciada la pandemia. Sin embargo, la respuesta no ha sido la misma. En Shangai, con fuertes medidas sanitarias y una población de 26 millones, los civiles protestan por el confinamiento y demandan falta de alimentos básicos.
Covid Cero
«Covid Cero» es llamada la estrategia sanitaria de Xi Jinping, presidente de China. Este plan se destaca por tener un confinamiento estricto; fronteras cerradas, empresas sin funcionamiento, aislamientos y testeos masivos, entre otros.
A pesar de que resultó exitoso en gran parte de la pandemia- China tiene menos de 5 mil muertos por Covid-19, menos del 10% de Chile, que tiene solo 1,3% de su población- esta vez los casos no se han reducido. Aunque algunas fuentes lo acercan sobre los 10 mil decesos, sigue siendo una cifra baja a comparación mundial.
Al parecer, con la aparición de Ómicron, variante mucho más contagiosa, las medidas no son suficientes. Sin embargo, el covid no es lo que está provocando problemas en China o Shangai, sino las restricciones.
Shangai y las medidas sanitarias
Una de las ciudades más afectadas es Shangai, la más poblada de China. Mediante redes sociales y prensa, los habitantes han denunciado falta de alimento, mala administración e incluso funcionarios asesinando a sus mascotas.
Las restricciones para las empresas y las fronteras ha generado una paralización para la economía china, lo que genera falta de suministros. Además, con gran parte de la ciudad sitiada, y con solo 11 mil repartidores de alimentos básicos gestionados por el gobierno, para una población de sobre 26 millones, los alimentos no están llegando a los hogares.
France24 ha publicado un video de lo que vive una reportera en la ciudad. Allí se puede apreciar la falta de suministros, servicios y la desesperación civil.
Locura en Shangai, China. 26 millones encerrados.
Nadie recoge la basura. No hay envios. Caos x los alimentos.
"Eso" no fue la solución. pic.twitter.com/w9dAk6WV8I— Ariel Reittel✝️💙🇦🇷💙⚪️🔴⚪️🐧 (@Ariel_Reittel) April 8, 2022
Asimismo, han circulado por las redes diversos videos denunciando maltrato y asesinato animal por las entidades de gobierno. Los ciudadanos denuncian ser separados de sus mascotas al entrar en confinamiento, e incluso que las matan cuando el dueño da positivo.
Tras las denuncias el gobierno decidió abrir un centro de cuarentena para mascotas en Shangai. Sin embargo, el edificio albergará solo 300 mascotas diariamente, y se estiman unos 220.000 perros en la ciudad.
Por estas situaciones, también se han registrado manifestaciones contra las autoridades. Los habitantes han generado saqueos y daño a locales comerciales.
Sin embargo, Xi Jining y las autoridades chinas han afirmado que seguirán con su estrategia «Covid Cero», mientras los casos nuevos siguen en aumento, y el resto del mundo se libera, poco a poco, de las restricciones sanitarias.