Una foto de destrozos en la Plaza de la Independencia que se está compartiendo estos días es en realidad de las protestas del Euromaidán y fue tomada en febrero de 2014
Circulan en redes sociales como Facebook varias publicaciones en la que se comparan dos imágenes de la Plaza de la Independencia de Kiev, capital de Ucrania. Por un lado, se muestra una imagen de la plaza destruida, con escombros y algunos incendios en torno al Monumento a la Independencia. Por encima, se contrapone una imagen en la que se ve a la misma plaza en buen estado.
“Ucrania 20 Febrero 2022. Ucrania 25 Febrero 2022. Mismo lugar, menos de una semana de diferencia”, señala el mensaje que acompaña estas imágenes, dando a entender que la Plaza de la Independencia de Kiev ha sido destruida como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero.
Sin embargo, la fotografía con los estragos data de febrero de 2014. Ha sido tomada en Kiev durante los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales (pro-europeos) y miembros del Ministerio del Interior y la policía antidisturbios durante el mandato del presidente pro-ruso Viktor Yanukóvich.
La foto de la Plaza de la Independencia de Kiev es de 2014 y pertenece a Reuters
Tras realizar una búsqueda inversa de la imagen de la Plaza de la Independencia de Kiev destruida, pudimos encontrar la foto original en la web de la agencia Reuters. El medio señala que la foto es del 19 de febrero de 2014 e indica que la autora es Olga Yakimovich.
La descripción de la foto indica que se trata de “una vista aérea que muestra la Plaza de la Independencia durante los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y miembros del Ministerio del Interior y la policía antidisturbios en el centro de Kiev”.
Como ya explicamos en esta verificación, el Maidán o Euromaidán fueron una serie de manifestaciones en Kiev que se iniciaron en la Plaza del Maidán o de la Independencia de Kiev como protesta a que el entonces presidente ucraniano Víctor Yanukóvich rechazara firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea y se acercara a Rusia.
Comenzaron en noviembre de 2013, pero alcanzaron su punto álgido en febrero de 2014, cuando murieron 88 personas en menos de 48 horas, como reportó Euronews. El conflicto terminó con la huida del país de Yanukóvich y la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en marzo de 2014.
El estado actual de la Plaza de la Independencia de Kiev
Al momento de la publicación de esta verificación (10 de marzo de 202), la Plaza de la Independencia no presentaba el mismo deterioro que la imagen de 2014. Entrando aquí se pueden ver imágenes en directo de la plaza.
Las tropas rusas, de momento (10 de marzo de 2022), asedian la capital ucraniana pero no se han hecho con el control de la misma ni se han registrado hasta ahora ataques directos sobre la Plaza de la Independencia de Kiev.
De hecho, diversos medios de comunicación y periodistas en Ucrania han informado este 9 de marzo sobre la realización de un concierto en la Plaza de la Independencia de Kiev. Según han informado, la Orquesta Sinfónica Clásica de Kiev ha interpretado el himno nacional de Ucrania y el himno de la Unión Europea en la Plaza de la Independencia.
La invasión de Rusia a Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero de 2022. En este enlace recopilamos toda la información ofrecida por Newtral.es de los 10 primeros días de ataques.
*Con la colaboración de Lara Zofio
Este es un artículo original de Newtral, parte de la International Fact-Checking Network al igual que Mala Espina.
En Mala Espina podrás encontrar más explicativos y verificaciones sobre la Guerra en Ucrania. Si ves o te llega algo que creas que puede ser falso, envíalo a cualquiera de nuestras redes y lo verificaremos.