Cerca de 60 disparos recibió tras una persecusión en Akron, Estados Unidos
Jayland Walker fue asesinado por la policia en Akron, Ohio, en Estados Unidos. El joven de 25 años se encontraba en una persecución tras eludir una parada de tráfico por infracciones, cuando se bajó del auto para escapar a pie. En ese momento, recibió cerca de 60 balazos de ocho agentes.
El caso de Walker, quien se encontraba desarmado al momento del ataque, abrió nuevamente la discusión sobre el exceso de violencia policial estadounidense sobre la comunidad afroamericana. Este es un tema de relevancia pública en Estados Unidos, con casos icónicos como George Floyd o Breonna Taylor, que han generado grandes protestas.
La persecusión de Jayland Walker
El pasado lunes 27 de junio la policia comenzó una persecución contra Walker por evitar una parada de tráfico por infracciones.
Tras un momento, como se puede apreciar en el registro policial, el hombre sale del auto y comienza a escapar a pie. En ese instante, ocho policias comienzan a disparar, tras sentir que Walker podría estar sacando un arma y poniéndose en posición de disparo.
El video- sacado de las cámaras corporales de las fuerzas de orden- revela la brutalidad del asesinato. En el momento todos los policias comienzan a disparar frenéticamente.
Según los registros policiales, Walker habría disparado previamente desde el auto en la persecución (en el video aparece un pequeño destello). Además, encontraron en el auto del joven una pistola, un cargador y un anillo de oro.
Aún la Policia de Investigaciones Criminales de Ohio está investigando el caso y analizando las pruebas disponibles.
Las reacciones en EEUU
Rápidamente la noticia hizo eco en la agenda pública. Manifestaciones contra la violencia policial y el racismo se han desarrollado en Ohio y otras ciudades estadounidenses.
https://twitter.com/Foro_TV/status/1543718885278580737?s=20&t=mVHKz00Qs8zOyPG8GYSjpg
El alcalde de Akron, Dan Horrigan, convocó a la paciencia, pidiendo que se esperen las soluciones en el sistema de justicia. El funcionario reconoció publicamente la gravedad del archivo, aunque señaló que la destrucción y la violencia no son la respuesta, en relación a las protestas.
Por su parte, tanto abogados como la familia de Walker solicitaron solamente justicia. Además, indicaron que no quieren hacer de esto un conflicto, apelando más a generar consciencia a nivel sistemático por este crimen.
Por el contrario, el sindicato de policías de la ciudad afirmó que el operativo, inclusive la cantidad de disparos, están dentro de lo correcto en cuanto a protocolo.