Mundo
15 de julio de 2022Olas de calor en Europa: esto es lo que sabemos
Sumado a la altas temperaturas, varios países de Europa Occidental también se han visto afectados por incendios forestales.
Por Francisca ToledoDesde hace unas cuantas semanas que varios países europeos sobrepasan los 30°C. Acá te contamos que está pasando con las olas de calor en Europa.
Mientras que en Chile las bajas temperaturas se mantienen, provocando nevazones que desde hace un tiempo no se veían. A miles de kilómetros de aquí el panorama es completamente diferente.
El martes pasado (12 de julio) la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó sobre el aumento de las temperaturas en España y Portugal, países que podrían superar los 40 °C durante el fin de semana.
Estos se suman a otros países como Reino Unido e Italia, los cuales también se han visto afectados. Esto, a su vez, ha provocado el incremento de incendios forestales en la misma región.
Olas de calor en Europa ¿Cuáles son los países más afectados?
Es preciso señalar que las olas de calor en Europa se registran desde hace semanas y son hechos que se han repetido en los últimos años.
Uno de los países que se ha visto más afectados es Italia, territorio que el viernes pasado (8 de julio) registró máximas de hasta 38°C. El incremento de este fenómeno climático ha acrecentado aún más la sequía por la que atraviesa la península.
Como consecuencia de ambos hechos se han producido una gran cantidad de incendios en el norte y centro del país.
De hecho, hace unos días el gobierno italiano decretó Estado de Emergencia en cinco regiones de la zona norte debido a los efectos de la mega sequía.
Sobre los incendios, estos se han registrado en Milán, la Toscana, Bolzano, entre otros.
Asimismo Portugal es otro de los países afectados tanto por las olas de calor, como por la sequía e incendios forestales.
Según informó CNN, se han contabilizado por lo menos 35 incendios forestales en la región. Hecho que dejó, hasta el momento, a 29 personas heridas.
Los incendios en Portugal son de tal magnitud, que el pasado 10 de julio el gobierno de turno decretó Situación de Contingencia en el país, el cual durará hasta el viernes 15 de julio.
Como mencionamos anteriormente, los incendios registrados son consecuencia de las altas temperaturas que vive el territorio. Como por ejemplo el municipio de Coruche, ubicado en el distrito de Santarém, donde se estimó que el jueves 14 de julio, las temperaturas llegarían a los 48°C.
¿Qué pasó con España, Reino Unido y Francia?
En España, por un lado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) precisó que el jueves 14 de julio fue el mayor registro de temperaturas. Las cuales rondaron entre los 42 a 45 grados.
Los sorprendente de esta región, según informó el vocero de AEMET, Cayetano Torres, es que prácticamente todas las zonas de España sufren de altas temperaturas.
Se espera un respiro para el lunes siguiente, pero esto no quiere decir que las temperaturas bajarán.
📌Actualización del #AvisoEspecial por #OlaDeCalor
🔴 Ámbito geográfico: Buena parte del interior peninsular.
🔴 Duración: Al menos hasta el lunes 18.
Toda la información en 👇https://t.co/A596D5D7V6 pic.twitter.com/EGgAcrfr84— AEMET (@AEMET_Esp) July 14, 2022
Por otro lado, se espera que en los próximos días el sur del Reino Unido sufra también las consecuencias de una ola de calor.
De acuerdo a la Oficina Meteorológica de dicho país (Met, por sus siglas en inglés), las temperaturas subirán hasta los 38° desde el domingo 17 de julio, hasta el martes de esa misma semana.
Al igual que los otros países, en Francia también alertaron por las altas temperaturas que se esperan para estos días de julio.
Según informó Biobío, el servicio meteorológico del país puso alerta amarilla a trece departamentos de la costa suroeste y centro del territorio francés.
Para este país se esperan temperaturas de entre 39 a 41 grados durante el viernes y fin de semana.