Mundo
19 de agosto de 2022Quién es Sanna Marin, la Primera Ministra de Finlandia
La máxima autoridad del país nórdico causó polémica tras filtrarse un video de ella en una fiesta
Por John AldaySanna Marin, la Primera Ministra de Finlandia, causó polémica tras filtrarse unos videos donde aparece en una fiesta privada junto a otras celebridades.
Las críticas rápidamente se hicieron notar, apuntando a la máxima autoridad de tener un comportamiento inapropiado. Por su parte, sus defensores resaltan su derecho de recreación fuera del horario laboral.
Marin confesó que «pasé la noche con amigos, de fiesta, de forma bulliciosa. Bailé, canté, celebré, hice cosas legales». Además, indicó que consumió alcohol, pero no sustancias ilíticas, y también anunció que se realizó un test de drogas, que tendrá resultado la próxima semana.
Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, responde sobre sus vídeos saliendo de fiesta: "No estoy siendo chantajeada. Son vídeos privados y no debían ser públicos" pic.twitter.com/OxiYBTGoeM
— El HuffPost (@ElHuffPost) August 19, 2022
¿Quién es Sanna Marin, la primera ministra de Finlandia?
Sanna Mirella Marin nació en Helsinski un 16 de noviembre de 1985. Posteriormente vivió en Espoo y Pirkkala, antes de llegar a Tampere, ciudad donde comenzaría a hacer su vida política.
Sus padres se separaron a temprana edad, por tanto, fue criada por su madre, que mantenía una relación homosexual. Esto le valió un estigma social que no le permitía hablar sobre el tema.
Tuvo una infancia modesta, con una familia con problemas económicos. A los 15 años trabajaba en una panadería y distribuía revistas en su colegio para conseguir algo de dinero.
De hecho, fue la primera integrante de su familia en ingresar a la educación superior. En la Universidad de Tampere logró licenciarse en Ciencias de Administración Pública en 2012, con 27 años.
Actualmente está casada con el exfutbolista, Markus Räikkönen, con quien tiene una hija.
Una intensa carrera política
El mismo año de su egreso, ganó la presidencia del consejo del ayuntamiento de Tampere, cargo que mantuvo hasta 2017. En las elecciones anteriores, en 2007, y con tan solo 22 años, ya había postulado para ser parte del consejo, sin embargo, no resultó electa.
Desde joven militaba en el Partido Socialdemócrata de Finlandia. Rápidamente, tan solo un año después de ser electa en Tampere, fue elegida segunda vicepresidenta.
En 2015 fue elegida para el Parlamento de Finlandia, por la Región de Pinkarmaa (donde queda Pirkkala y Tampere), y sería reelegida 4 años más tarde, con la primera mayoría de su partido.
Ese mismo año sería elegida Ministra de Transporte y Comunicaciones para el nuevo gobierno del Partido Socialdemócrata. No obstante, no duró mucho en el cargo.
Tras 6 meses de instalado el gobierno, el entonces primer ministro, Antti Rinne, decidió dimitir al cargo debido a que el Partido del Centro, principal aliado de gobierno, retiró su apoyo hacia el político como máxima autoridad de Finlandia.
Entonces fue cuando Sanna Marin ganó las elecciones de su partido para reemplazarlo. Entonces, con tan solo 34 años se convirtió en la primera ministra activa más joven del mundo y la más joven en la historia de Finlandia.
La máxima autoridad
La mandataria lidera Finlandia mientras la Guerra de Ucrania y Rusia se mantiene activa. El país nórdico, recordemos, mantiene 1.340 kilómetros de frontera terrestre con Rusia.
Esto es importante ya que Finlandia- junto a Suecia- decidió unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la organización de defensa militar de occidente. La solicitud ya ha sido ratificada (aunque Turquía aún mantiene la amenaza de veto), y los países nórdicos podrían hacerse parte del organismo en los próximos meses, lo que duplicaría la frontera de la OTAN con Rusia.
Esta decisión fue a pesar de las amenazas del Kremlin contra los países. La firme respuesta de Marin y su homóloga, Magdalena Andersson, le entregaron validación positiva internacional.
También se destacó en su manejo por la pandemia de covid-19, donde obtuvo hasta un 85% de aprobación. Asimismo, ha liderado uno de los gobiernos con mayor presencia femenina del mundo. Además, su juventud y género le ha convertido en flanco de una serie de comentarios sexistas, machistas, o con tonos de infantilización.
Recuerda: Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +5674473146 para que la verifiquemos.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.