En realidad, el video fue grabado en Colombia y se debió a una falla eléctrica.
En redes se difundió un video que, supuestamente, muestra la explosión de la base china ubicada en la Patagonia argentina. Dicha base está ubicada en la provincia de Neuquén. Sin embargo, el video fue grabado en Neiva, Colombia, tras una tormenta eléctrica.
El 19 de septiembre, un usuario publicó que “no hay confirmaciones si ayer hubo terribles explosiones en la base china que tenemos en la Patagonia. No se sabe qué explotó ni las víctimas que hubo”. El video, de casi un minuto, muestra a lo lejos una serie de destellos mientras se escucha el ruido de las alarmas. El registro supera las120 mil reproducciones en Twitter.
Cabe señalar que, en 2012, la Agencia Estatal China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites (CLTC) firmó dos acuerdos de cooperación con Argentina. El primero de ellos con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y otro con la provincia de Neuquén y la CONAE. Estos tratados sirvieron, según explica Chequeado aquí, para construir una estación espacial en el territorio de la Patagonia argentina.
Este video no es de una explosión de la base china en Argentina
Pero la búsqueda inversa del video nos condujo a un video publicado en YouTube en 15 de septiembre de 2022. En la descripción del mismo explican que “la noche del lunes 12 de septiembre se observaron extrañas luces de colores sobre el cielo en los alrededores de la ciudad de Neiva, en Colombia”. Señalan además que “se produjeron por daños en un transformador eléctrico que generó estas descargas”.
El video anterior es idéntico al que circula en redes sociales.
En Twitter, medios locales de Colombia reportaron la situación, compartiendo videos de la situación desde otros ángulos. De acuerdo con TSM Noticias, explotó un transformador en el Club Los Lados de Comfamiliar.
¡No fue un fenómeno natural! ????⚡️⛈️
Las luces de colores en el cielo al oriente de #Neiva, no fue a causa de un fenómeno de la naturaleza sino por la explosión de un transformador en el Club Los Lagos de Comfamiliar.
La Nación especificó que el hecho ocurrió en la subestación El Bote de Electrohuila, empresa encargada del suministro en la zona. De hecho, la empresa publicó el 13 de septiembre un video señalando que se encuentran “trabajando para restablecer totalmente el servicio de energía eléctrica”.
Estamos trabajando para restablecer totalmente el servicio de energía eléctrica, en la zona norte, tras la emergencia registrada en la Subestación El Bote, esta madrugada. Un equipo especializado adelanta acciones de recuperación. #TransmitimosBuenaEnergíahttps://t.co/eJOncEYyjq
Además, la búsqueda de la frase “explosión base china en Argentina” no arrojó reportes del supuesto incidente. Por ende, calificamos como falso que el video viral muestre dicha explosión. El video fue grabado en Colombia el 12 de septiembre, una semana antes de la publicación viral.
Los medios del IFCN Chequeado y AFP Factual también calificaron como falsa esta desinformación.
Recuerda: Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +5674473146 para que la verifiquemos.