Mundo |

Este video de una explosión nuclear bajo el agua no es reciente

Engañoso
Eng_explosión nuclear bajo el agua

El video es la renderización de un registro filmado en 1958.

En los últimos días, el lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte y el posterior lanzamiento de cuatro misiles por parte de Estados Unidos y Corea del Sur se han tomado la agenda internacional. En ese contexto, circula, desde el 4 de octubre, el video de una supuesta prueba de explosión nuclear bajo el agua.

Si bien algunos usuarios han relacionado el video con las pruebas coreanas y estadounidenses, otros indican que se trata de una prueba realizada por el submarino ruso Belgord.

El usuario que compartió el video escribió: “Prueba de explosión nuclear bajo el agua. Totalmente irresponsable que hagan esto con la vida marina”, sin indicar la fecha en la que habría ocurrido este hecho. A la fecha, el registro supera las 760 mil reproducciones y 18 mil me gusta en la red social. En la parte inferior hay una marca de agua que dice “Atomic Tests Channel”.

Este video de una explosión nuclear bajo el agua no es reciente

Realizamos una búsqueda inversa con los fotogramas del video en Bing, la que nos condujo a un video en YouTube subido el 26 de marzo de 2021. En la descripción del registro indican que se trata de un “metraje en 4K sin cortar de explosión nuclear”, la cual ocurrió en 1958. El video fue subido en el canal Atomic Tests Channel.

El video viral se ha usado en varias notas de prensa en las que acreditan al canal de YouTube como la que difundió el registro. El sitio Daily Star indica que la prueba se conoce como “explosión de Wahoo” y ocurrió en mayo de 1958. Otros sitios como la revista Men’s Health y Times Now News también escribieron sobre la prueba Wahoo utilizando el video viral.

“El punto de detonación fue el océano abierto cerca del atolón Enewetak en las Islas Marshall. Según el Archivo de Armas Nucleares, el dispositivo Wahoo fue detonado a una profundidad de 500 pies en 3200 pies de agua”, indican en el artículo de Men’s Health.

Además, el medio de fact-checking estadounidense Snopes calificó como el registro de la explosión nuclear bajo el agua como auténtico.

Por ende, calificamos la publicación del 4 de octubre pasado como engañosa. La explosión nuclear que se muestra en el registro es real, pero data de 1958, por lo que no guarda relación alguna con las pruebas llevadas a cabo actualmente.