La recomendación, que incluye la implementación de un “crédito social”, fue presentada durante el Gobierno anterior, pero no ha tenido avances en la actual administración.
En los últimos días comenzó a circular el video de una nota de prensa de 9 News, canal australiano de noticias. En el video, indican que el Gobierno está considerando la idea de implementar un sistema de crédito social para que los australianos utilicen las redes sociales. El objetivo de esta política sería disminuir el cyberbullying al identificar a los usuarios de las aplicaciones. Sin embargo, la nota data de abril de 2021 e informa sobre una recomendación realizada por un comité parlamentario.
En distintos sitios web y redes sociales circula el video de 9 News, el cual dura 1:02 minutos. Una de las publicaciones más viralizadas en Twitter supera las 114 mil reproducciones y los 1.450 me gusta.
En la descripción, el usuario asegura lo siguiente:
El gobierno de Australia está planeando eliminar el anonimato de Internet para introducir un sistema de crédito social para combatir el “abuso en línea”.
La policía tendrá acceso a las cuentas de redes sociales, que estarán vinculadas a los pasaportes de las personas.
Cabe señalar que en la nota aseguran que es una iniciativa que estaría siendo considerada “por la administración de Scott Morrison”. Sin embargo, Morrison dejó de ser Primer Ministro en mayo de este año, cuando fue sucedido por Anthony Albanese, quien fue el líder de la oposición.
Es engañoso que Australia planea eliminar el anonimato del Internet
La nota realizada por 9 News fue publicada en su cuenta de Facebook el pasado 1 de abril de 2021. Cabe señalar que el video compartido por el canal es el mismo que se viralizó. En la descripción del post explican:
“El gobierno está considerando un plan para acabar con el abuso de las redes sociales. Los usuarios pronto podrían tener que enviar 100 puntos de identificación al usar cuentas de redes sociales”.
Otros artículos de portales australianos de abril de 2021 indican que se trata de una recomendación proveniente de un informe hecho por un comité parlamentario que analiza la violencia familiar, doméstica y sexual. Se trata del punto tres de la recomendación 30 (de 88). En español, el comité sugiere lo siguiente:
“Para abrir o mantener una cuenta de redes sociales existente, la ley debe exigir a los clientes que se identifiquen en una plataforma utilizando 100 puntos de identificación, de la misma manera que una persona debe identificarse para una cuenta de teléfono móvil o para comprar una tarjeta SIM móvil”.
Los “100 puntos de identificación” hacen referencia a un requisito común en Australia, puesto que se les exige presentar distintos documentos de identificación para poder realizar trámites, como abrir una cuenta bancaria. Por lo general, se solicita un documento principal (pasaporte, por ejemplo) y uno secundario (como una tarjeta de crédito). De esa forma, se podría perseguir de forma penal a quienes cometen delitos en las redes sociales.
No obstante, la iniciativa se mantiene como una recomendación realizada durante el mandato del Primer Ministro anterior. El Gobierno actual no ha realizado anuncios en esa dirección. Por ende, no es cierto que Australia planea eliminar el anonimato del internet.
Recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56974473146 para que la verifiquemos.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.