Esta desinformación circula desde 2017 y ha sido desmentida en varias ocasiones.
En redes se viralizó el extracto de un noticiero del canal Imagen TV en el que hablan sobre el “primer restaurante de carne humana en Japón”. Según la información del video, el lugar se llamaría “Hermano Comestible” y estaría ubicado en las afueras de la capital nipona. Sin embargo, se trata de una desinformación: no existe tal restaurante y, además, el canibalismo no es legal en Japón.
En Twitter, un usuario subió el fragmento del noticiero, en el que la presentadora asegura que “abren el primer restaurante donde venden carne humana”. La mujer añade que “la carne proviene de personas que venden su cuerpo para ser comido”.
El tweet ha sido visto más de 20 mil veces y fue subido el pasado 22 de febrero. Sin embargo, no se indica la fecha en la cual el video fue grabado.
No existe un restaurante de carne humana en Japón
Fue en noviembre de 2017, de acuerdo con nuestra búsqueda de palabras clave, que comenzó a circular esta información de forma masiva. Medios como Publimetro, Milenio, La Red e incluso 24 Horas informaron la existencia de “Hermano Comestible”. En sus artículos aseguran que el restaurante se llama “Resu ototo no shokuryohin” y que el precio de los platillos bordea los 1.200 euros. El alto costo estaría asociado a los “elevados estándares” de la normativa nipona, la cual habría sido aprobada en 2014.
Sin embargo, en Japón es ilegal la comercialización de carne humana. Un representante de la embajada japonesa en México explicó a Verne que la información que circula es “completamente absurda”. Asimismo, indicó que no hay registros en los medios japoneses de la existencia de este restaurante. El portal Japan And More también desmintió la veracidad de la información y aseguró que la traducción del nombre del restaurante al español es incorrecta:
No sabemos si de manera intencionada o por error, se ha traducido mal el supuesto nombre del supuesto restaurante caníbal. En japonés 食料品 significa «comestibles» en el sentido de víveres o productos alimenticios. Y la traducción correcta seria «Los víveres /productos alimenticios del hermano Resu» no «Hermano comestible».
El popular bloguero y profesor de japonés, Kira Sensei, también explicó en su canal de YouTube que la traducción al español asignada al restaurante es errónea. Por otro lado, Leo, mexicano que vive en Japón y dueño del canal de YouTube Japanistic, realizó un viaje a las afueras de Tokio en busca de este supuesto restaurante. El video muestra que el hombre recorre varios locales de comida, pero concluye que el sitio mencionado no existe. También asegura que no existe ningún registro del lugar.
La desinformación proviene de un sitio de sátira
En 2018, AP se contactó con la embajada nipona en Estados Unidos, desde donde explicaron que, probablemente, la desinformación surgió de un sitio web satírico. El portal mexicano Verificado concluyó que la página en la que nace este contenido es La Voz Popular. El artículo de este sitio, publicado en 2016, cuenta con el testimonio “original” de un argentino al que llamaron “RP”, quien habría sido un comensal. No obstante, revisamos el aviso legal de La Voz Popular, el cual indica lo siguiente:
El portal “La Voz Popular” es un diario satírico cuyo único fin es el entretenimiento. Sus contenidos son ficción y no se corresponden con la realidad, y si lo hace, es coincidencia. Todos los referentes, nombres, marcas o instituciones que aparecen en la web se usan como elementos contextuales, como en cualquier novela o relato de ficción. No deben tomarse dichas menciones como hechos relevantes.
Cabe recordar que, de acuerdo con la ONG First Draft, la sátira es un tipo de mala información. En este caso, lo que nació como una “broma” terminó siendo presentado como una verdad en distintos sitios de información.
Por ende, calificamos como falso que existe un restaurante en Japón, llamado “Hermano Comestible”, donde se sirve carne humana. No existen registros de su existencia y tanto la embajada de Japón en México como en Estados Unidos desmintieron que aquello fuese legal. Adicionalmente, la fuente de esta desinformación, la cual ha sido reportada en medios confiables como una verdad, es un sitio web satírico.
Recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.