Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Mundo

2 de marzo de 2023

Cárceles El Salvador: qué pasó con el centro creado por Bukele

cárceles El Salvador

A comienzos de febrero Nayib Bukele inauguró la cárcel más grande de América, lugar donde el pasado martes fueron trasladados 2.000 presos. La situación generó críticas a nivel nacional debido a las condiciones en que fueron trasladados los reos.

Por

Nuevamente las cárceles de El Salvador ocuparon las portadas de medios nacionales e internacionales, ya que fueron trasladados 2.000 presos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El penal, inaugurado por Nayib Bukele a comienzos de febrero, es el recinto penitenciario más grande de América, ya que, cuenta con espacio para 40.000 reos aproximadamente.

Aunque el Presidente de El Salvador es de los mejores evaluados en el continente, sus medidas carcelarias son duramente cuestionadas por organizaciones de los Derechos Humanos y otros mandatarios de la región, como Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

¿Qué pasó con las cárceles en El Salvador?

El viernes 24 de febrero fueron trasladados los primeros 2.000 pandilleros al CECOT. A través de un video publicado en redes sociales, Nayib Bukele hizo alarde de su cuestionada política contra el crimen.

En el video se ve como los reos – encadenados y vestidos solo con ropa interior blanca – corren con la cabeza gacha hasta los autobuses.

Tras llegar el Centro se sientan en los patios de las prisiones, se pegan uno tras otro y, finalmente, completan todo el espacio del recinto. Lo único que se puede ver son cabezas rapadas y torsos desnudos repletos de tatuajes.

Ante tal situación el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, tildo el centro penitenciario como «campos de concentración» para pandilleros. Además de criticar la política de seguridad de Bukele.

«El Presidente del El Salvador se siente orgulloso porque redujo la tasa de homicidios a partir – dice él – del sometimiento de las bandas que hoy andan en esas cárceles, en mi opinión dantescas», dijo el Petro el lunes pasado.

¿Por qué son cuestionadas las cárceles?

Sus declaraciones van de la mano con los cuestionamientos que organizaciones internacionales y salvadoreñas han realizado en contra de las cárceles de El Salvador y las medidas del Presidente.

En enero de 2023 Human Rigths Watch dio a conocer una filtración de datos a la que tuvo acceso.

La publicación dio cuenta de graves violaciones a los derechos humanos en los centros penitenciarios de El Salvador.

Entre ellos destacan las violaciones a un debido proceso, hacinamiento extremo, detenciones de menores de edad y muertes de personas bajo custodia del Estado.

Lo anterior se da en un contexto donde impera el Estado de Emergencia impuesto por Bukele en marzo de 2022.

La medida, entre otras cosas, permite que las autoridades realicen arrestos sin orden judicial, suspende el derecho a la defensa y amplía el plazo de detención preventiva hasta 15 días.

Personajes relevantes

Nayib Bukele

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.