Mundo |

Es falso que Christine Lagarde dijo que “los ancianos viven demasiado”

Falso
Falso_Supuesta frase de Christine Lagarde sobre los ancianos

No hay registros de la frase, la cual también fue negada por portavoces del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional.

En redes se viralizó que la actual presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que “los ancianos viven demasiado”. La supuesta declaración circula, aproximadamente, desde 2014 y no solo en español, sino que también en inglés y alemán. Sin embargo, no existen registros de que la frase haya sido dicha por Lagarde y su portavoz en el BCE también lo desmintió.

Más de 42 mil visualizaciones tiene una publicación en Twitter del 7 de mayo en la cual adjuntan la imagen de Christine Lagarde. La fotografía le atribuye el cargo de “Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional”. Asimismo, la frase completa que habría pronunciado es la siguiente:

Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo ¡y ya!”

Sin embargo, la usuaria que publicó la imagen no indica en qué momento fue realizada esa declaración. Dicha información tampoco está presente en la imagen.

Adicionalmente, cabe señalar que Lagarde trabajó en el FMI desde 2011 a 2019 y, en noviembre de ese año, asumió la conducción del BCE.

Christine Lagarde no dijo que “los ancianos viven demasiado”

Realizamos una búsqueda de la frase que se le atribuye a la directora del BCE. Entre los resultados aparecen sitios asegurando que la frase fue dicha por Lagarde, pero no indican en qué momento.

Una búsqueda con los términos “Christine Lagarde” y “ancianos” nos redirigió al sitio del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. En un artículo titulado “El Riesgo”, señalan que la declaración data del 2015. No obstante, en esa fecha el político español Juan Carlos Monedero hizo alusión a esta supuesta frase de Lagarde. De acuerdo con ABC, Monedero afirmó que “la responsable del FMI dijo que hay un problema: que la gente vive mucho. ¡Pues danos ejemplo y muérete tú si consideras que esa es la solución!”.

Pese a ello, no existen registros audiovisuales o escritos en medios de prensa que recojan la declaración de Lagarde.

La búsqueda también arrojó un artículo de El País, en el que reportan que “el FMI pide bajar pensiones por el “riesgo de que la gente viva más de lo esperado”. Dicha nota es de abril del 2012. En esa fecha, el FMI publicó un informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial y en la nota de prensa se exhibe una afirmación similar a la atribuida a Lagarde:

Las implicaciones financieras de que la gente viva más de lo esperado (el llamado riesgo de longevidad) son muy grandes. Si el promedio de vida aumentara para el año 2050 tres años más de lo previsto hoy, los costos del envejecimiento —que ya son enormes— aumentarían 50%.

El riesgo de longevidad es un tema que exige más atención ya, en vista de la magnitud de su impacto financiero y de que las medidas eficaces de mitigación tardan años en dar fruto”.

Sin embargo, Lagarde no estuvo presente en la conferencia de prensa de este informe.

Adicionalmente, un portavoz del BCE desmintió a Maldita.Es, medio de verificación español, que la frase fuese dicha por Lagarde. Un portavoz del FMI negó a Newtral que la frase fuese real.

La frase circula desde 2014

La supuesta declaración volvió a viralizarse, pero, de acuerdo con el medio alemán Corretiv, parte del IFCN, circula desde 2014 en español. También indicaron que la frase circula en alemán y rumano.

Otros medios del IFCN han verificado esta desinformación, como Colombia Check, El Verificador de La República, EFE Verifica y Chequeado.

Recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo