El incendio que se muestra en el video ocurrió en mayo pasado y los bomberos tardaron siete horas en controlar las llamas.
Desde el inicio de las protestas en Francia, hace una semana, usuarios en redes sociales han publicado imágenes y videos de los disturbios. En este contexto, se viralizó un supuesto video de la Biblioteca de Alcázar quemándose. Sin embargo, el edificio que muestra no es el que está ubicado en Marsella y tampoco es un registro actual. En realidad, fue grabado en Filipinas en mayo pasado y corresponde a la Oficina de Correos de la capital.
El 4 de julio, un usuario publicó en Twitter el video del supuesto incendio en Marsella. En la descripción aseguró que “alborotadores han incendiado la biblioteca más grande de Francia”. El video es una vista aérea del edificio envuelto en llamas. A la fecha el video supera las 400 mil visualizaciones.
Captura de pantalla del tweet viralizado.
El edificio quemándose en este video no es la Biblioteca de Alcázar en Francia
Sin embargo, el lugar que se muestra en el video no es la Biblioteca de Alcázar.
Una búsqueda inversa de dos fotogramas diferentes del video viral (1, 2) nos condujo a distintos artículos de prensa sobre el incendio de un edificio en Filipinas. Se trata de la Oficina Central de Correos, ubicada en Manila, la cual sufrió un siniestro durante la madrugada del pasado 22 de mayo. Un artículo al respecto publicado por el medio español Heraldo incluye una serie de fotografías del lugar que aparece en el video compartido recientemente.
Una imagen más clara de la fachada en llamas, y que coincide con el fotograma que puedes revisar aquí, fue publicada en el sitio Arab News el 22 de mayo. Un video del incidente fue publicado en YouTube por Associated Press también el 22 de mayo y muestra una secuencia similar al del registro viral.
Por ende, calificamos como falso que el video viralizado muestra la Biblioteca de Alcázar quemándose. En realidad, se trata de la Oficina Central de Correos de Manila y el incendio que retrata ocurrió hace más de un mes.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.