Es engañoso que esta es una de las impresoras 3D que Estados Unidos envió a Ucrania
Engañoso
El video original fue publicado en YouTube en 2019 y muestra la impresión de un barco.
El pasado 15 de septiembre, la Voz de América reportó que Ucrania recibió impresoras 3D industriales por parte de Estados Unidos. Esta tecnología es capaz de imprimir repuestos para equipos en el campo de batalla. La información también fue compartida en X y un usuario adjuntó un video de una impresora 3D. Sin embargo, el video compartido no guarda relación con las impresoras enviadas desde EE.UU.
Al día siguiente del reporte, una cuenta en X que difunde información sobre Ucrania compartió un video de 7 segundos en el que una impresora 3D imprime un bote. En la descripción informan que “Ucrania recibió impresoras 3D de Estados Unidos para imprimir piezas de equipos militares”.
El video está musicalizado, por lo que no se identifica ningún sonido de fondo. La publicación supera el medio millón de visualizaciones en la red social.
Este video no es una de las impresoras 3D que recibió Ucrania
Sin embargo, el video no guarda relación con las impresoras 3D enviadas a Ucrania.
Realizamos una búsqueda inversa del video en Google Lens y Yandex, la cual arrojó publicaciones en redes sociales y artículos de prensa que datan del 2019 en adelante. El 16 de octubre de 2019, Expansión realizó un artículo sobre “el objeto más grande impreso en 3D”. Se trató de “3Dirigo”, embarcación construida con fibras de carbono y plástico.
En la nota explican que el 10 de octubre, la Universidad de Maine recibió tres récords Guinness por su impresión. Ese mismo día, la universidad publicó en su canal de YouTube un registro de 36 segundos que consiste en una cámara rápida del proceso. En total, tardaron 72 horas en imprimirlo. Puedes revisarla a continuación:
La diferencia evidente entre este registro y el viralizado es la velocidad de la cámara. Otro factor a considerar es que el video viral es un recorte del plano original. Por esa razón, solo se aprecia el centro del lugar en el que fue grabado y no otros elementos presentes en el registro de Maine, como la fecha de inicio y término de la impresión.
Para realizar su artículo sobre las impresoras recibidas por Ucrania, la Voz de América visitó el campo en el cual los ucranianos aprendieron a usarlas. Se trata de maquinaria del porte de un camión y fueron entregadas en el mes de agosto. La maquinaria real no se parece a la del video viral, tal y como puedes ver a continuación:
Por ende, calificamos como engañosa la publicación que habla sobre las impresoras 3D que recibió Ucrania. Si bien es cierto que fueron enviadas por Estados Unidos, el video que acompaña la afirmación no guarda relación con la misma.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.