En realidad, la fotografía circula desde 2018 vinculada a las protestas de los chalecos amarillos en Francia.
La noche del 24 de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció en su cuenta de X un presunto atentado terrorista. El canciller aseguró que la embajada cubana en Estados Unidos sufrió un ataque cuando un individuo lanzó dos cócteles molotov. Este hecho ocurre horas después de que el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, regresara a La Habana. Es en este contexto que usuarios comenzaron a subir publicaciones con supuestas imágenes del atentado a la embajada.
En la mañana del 25 de septiembre, una usuaria publicó en X una imagen de una botella rota frente a un basurero que está quemándose. En su posteo hizo alusión a lo ocurrido en la sede diplomática bajo la etiqueta ‘no al terrorismo’. “Alzo mi voz y repudio firmemente el acto terrorista perpetrado contra la embajada de Cuba en los EEUU”, escribió.
Este posteo supera las cinco mil visualizaciones en X.
Esta imagen no muestra el ataque en contra de la embajada cubana
Sin embargo, la imagen que utiliza para ilustrar la situación no es actual.
Realizamos una búsqueda inversa de la foto en Google Lens y Bing, la cual nos condujo a un artículo de prensa del año 2018. El crédito de la imagen es a Sputnik, medio que reportó en diciembre de 2018 que la policía francesa decomisó 20 cócteles molotov y 3 artefactos explosivos. Esto en medio de las protestas de los “chalecos amarillos” que comenzaron a mediados de noviembre de 2018.
Cabe señalar que la imagen utilizada por la usuaria de X y encontrada en el sitio de Sputnik ha sido usada por otros portales para informar el ataque a la embajada cubana. Asimismo, la fotografía difundida en X tiene bordes blancos, lo que podría indicar que se trata de una captura de pantalla de uno de los sitios web ya citados.
Es en base a lo anterior que calificamos como falso que la foto usada en X corresponda al ataque en contra de la embajada cubana en Estados Unidos. La imagen circula desde 2018, vinculada a las protestas en Francia de ese año, por lo que no guarda relación con los hechos recientes.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.