Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Mundo

7 de octubre de 2023

Este video no muestra cajas fuertes enterradas que fueron extraídas tras la redada en Tocorón

Falso_cajas fuertes en Tocorón Falso

El video original, cuya duración excede los 70 minutos, fue publicado en YouTube en marzo de este año, meses antes de la redada en Tocorón.

Por

El pasado 20 de septiembre, se dio inicio a la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro en las inmediaciones del Centro Penitenciario Tocorón. De esta misión, calificada como un “golpe demoledor”, participaron once mil efectivos de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela. Dicho penal es conocido como el centro de operaciones del Tren de Aragua. En este contexto, un usuario publicó un video en el que desentierran unas cajas fuertes, supuestamente en Tocorón. Sin embargo, el registro viralizado no guarda relación con la operación en Tocorón ni es reciente.

El 1 de octubre, un usuario en X publicó un registro de dos minutos en el cual se desentierran un par de cajas fuertes que, en su interior, almacenan cientos de billetes. Supuestamente, habrían sido enterradas en Tocorón y extraídas recientemente. Para explicar el contenido del video, el usuario escribió: “Observen lo que encontraron en una excavación en TOCORÓN. Y esto es apenas lo que mostraron… ¿Se imaginan la caleta que se quedaron los funcionarios y obreros que no mostraron? Todo ese dinero era producto de las drogas, extorsiones y demás actos delictivos que cometían afuera”.

Captura publicación en X

El registro supera las 700 mil reproducciones y, además del ruido ambiente, cuenta con una melodía “épica” al momento de revelar los billetes dentro de las cajas. Dentro de los objetos extraídos también se cuenta un arma de fuego. No obstante, en ningún momento se muestra a las personas que participan de esta excavación ni se aprecian insignias de las autoridades venezolanas.

Este video no muestra la extracción de cajas fuertes en Tocorón

Realizamos una búsqueda inversa utilizando uno de los fotogramas del video viral. Esto nos condujo a un video en Instagram publicado el 9 de agosto por una influencer. El registro en cuestión es idéntico al viralizado, tanto en la duración como en los cortes y hasta la música de fondo. La diferencia es la carencia de marca de agua. En la descripción, la usuaria escribió: “has comprado un terreno y te has encontrado esto bajo el suelo. ¿Le informas a la policía o a la persona a la que le compraste el lugar?”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bukky Wright (@bukkywright)

Ni ella ni las personas en los comentarios hacen referencia a Tocorón ni indican que el dinero puede provenir desde la venta de droga.

Una segunda búsqueda arrojó como resultado un registro del 18 de marzo de este año. El video, de 1 hora y 18 minutos, se titula “encontramos 10 millones de dólares con un detector de metales (Gran caza del tesoro)”. Este metraje, a diferencia del anterior, muestra paso a paso la extracción de las cajas y cómo las personas las abren. Asimismo, la música que utilizan es la misma de los dos registros anteriores.

Al revisar este video, es posible concluir que se trata de la misma escena. Este registro fue editado y acortado para mostrar directamente el contenido de las cajas tras desenterrarlas.

En este caso, tampoco se indica una presunta conexión con Tocorón. De hecho, en la descripción de su canal indican que “todos los videos de búsqueda de tesoro de nuestro canal son editados y preparados por un equipo técnico profesional. Ninguno de los videos de búsqueda de tesoros de nuestro canal refleja la verdad”.

Por ende, calificamos como falso que el video viralizado muestre la extracción de cajas fuertes en Tocorón. En primer lugar, el registro más antiguo que incluye este video fue publicado en marzo de este año, meses antes de la redada. Asimismo, el canal que lo difundió asegura que sus videos no son del todo reales.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.