Qué es el movimiento Hamás de Palestina que atacó Israel

Lideran la Franja de Gaza desde 2007, cuando lograron una amplia victoria en las elecciones parlamentarias de este año.
Este sábado el movimiento Hamás, que lidera la Franja de Gaza, una de las regiones de Palestina (junto con Cisjordania), lanzó un crudo ataque sobre varias regiones de Israel cercanas a la frontera.
En una tardía reacción de las fuerzas militares israelíes, los cuerpos palestinos tomaron durante dos días distintas ciudades de Israel. En el ataque, se registraron cerca de 900 muertes, según informaron las autoridades del país afectado.
Por su parte, la contraofensiva de Israel provocó más de 560 fallecimientos. A pesar de que ambas partes se encuentran constantemente en conflicto, la agresión bélica no había tenido esta magnitud en tan poco tiempo.
Ahora, la Franja de Gaza se encuentra bajo asedio total, sin acceso a comida, agua, combustible ni otros productos. El pueblo palestino se encuentra hace 15 años en un bloqueo económico por Israel y Egipto, lo que genera enfrentamientos de forma constante, y una seria crisis humanitaria en el territorio.
¿Qué es el Hamás, que atacó a Israel?
Hamás, acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica, es un movimiento que se fundó en 1987, que busca establecer un Estado de Palestina, incluyendo el territorio de Israel, que no reconocen como una nación.
Recordemos que Israel es un país que se creó por un decreto de las Naciones Unidas, en busca de conciliar la lucha entre árabes y judios recién llegados de Europa. Esto no lo reconoció la Liga Árabe, grupo de Estados del Medio Oriente, lo que generó un conflicto de varias naciones contra Israel.
En este contexto, la lucha entre Hamás, representantes de Gaza hace más de una década, e Israel, es uno de los puntos más relevantes del conflicto israelí-árabe. Esto ya que se define el futuro de uno de los dos territorios de Palestina.
Hamás llegó al poder de Palestina por la amplia mayoría que obtuvo su lista Cambio y Reforma en la elección parlamentaria de 2006, un año después de que Israel se retirara del territorio que ocupó por casi medio siglo.
Este referéndum causó una reacción internacional, ya que Hamás es reconocido como un grupo terrorista por la secretaría general de la OEA, Estados Unidos, Japón, Canadá, Egipto e Israel.
¿Qué hace Hamás en Gaza?
Desde 2006 que la Franja de Gaza no tiene elecciones, ya que es liderada por Hamás desde entonces. Esta organización cuenta con un partido político y autoridades gubernamentales.
Como organización ayudan a las familias palestinas más necesitadas en esta crisis humanitaria. Cuentan con una organización social y educacional, y financian a las familias de encarcelados palestinos y otros afectados por el conflicto con Israel.
Este grupo liderado actualmente por Ismail Haniya cuenta con la ayuda de ONG’s y otras naciones árabes, que buscan aminorar la crisis humanitaria de la Franja de Gaza.
Por otra parte, cuentan con brazos armados, como las brigadas Ezzeldim Al-Qassam. Estos han perpetuado una serie de ataques contra Israel. Actualmente son quienes están enfrentando a las fuerzas israelís.
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional acusan a este grupo de infringir graves violaciones a los derechos humanos contra población israelí y palestina.
Ahora, con Fatah– movimiento que lidera Cisjordania- de su lado, y con los israelís más preocupados de ese conflicto, Hamás comenzó una ofensiva sin precedentes. Durante esta tarde, se registraron una serie de misiles enviados a la ciudad de Ashkleton, muy cercana al territorio de Gaza.