Los bulos han sido creados tras editar imágenes de sendas campañas publicitarias realizadas por Messi con Icons.com en mayo de 2021 y octubre de 2023.
Circula por redes sociales una imagen del futbolista argentino Lionel Messi sujetando supuestamente una bandera de Palestina y otra muy similar con la de Israel. Ambas fotografías se difunden por separado y los mensajes que las acompañan hacen referencia a que el futbolista habría apoyado a Palestina o a Israel en el marco de la última escalada de violencia en Oriente Medio. Sin embargo, se trata de un bulo. Las dos imágenes han sido manipuladas.
Los comentarios que se difunden con las imágenes en Twitter, Facebook y TikTok en las últimas semanas señalan que Messi se ha posicionado sobre el conflicto entre Israel y Palestina. La fotografía con la bandera Palestina cuenta con mensajes como el siguiente: “Leo Messi apoya a Palestina” o “Messi se suma al apoyo del pueblo de Palestina y en contra del genocidio de Israel en la franja de Gaza”. Por otro lado, la imagen con el símbolo israelí, que se comparte mayoritariamente en inglés, cuenta con comentarios como: “El nuevo Balón de Oro apoya a Israel”.
No obstante, ninguna de las dos imágenes es real, ambas han sido editadas. El bulo de la bandera de Palestina utiliza una foto del 10 de mayo de 2021, cuando el futbolista la publicó en su cuenta de Instagram como parte de una campaña publicitaria con la marca Icons.com. Por otro lado, la foto real del bulo de la bandera de Israel es del 24 de octubre de 2023 y también forma parte de un evento de Icons.com.
Además, no hay registros de que Messi se haya pronunciado públicamente a favor de Israel o Palestina en la última escalada de violencia del conflicto.
Ambas imágenes han sido manipuladas de la misma forma
Una búsqueda inversa de la fotografía de Messi con la bandera de Palestina arroja como resultado la página web de Icons.com, donde se evidencia que se trata de la misma foto publicada en redes sociales, pero modificando únicamente el contenido del cartel que sostiene el futbolista. Icons.com es una empresa que vende artículos auténticos relacionados con el fútbol firmados por los jugadores.
La imagen original también fue publicada por el propio futbolista en su cuenta de Instagram el 10 de mayo de 2021. El cartel que sostiene Messi no tiene relación con Israel y Palestina, sino que cuenta con la siguiente inscripción: “Icons.com. Signed by the world’s bests”, que en español se traduce como “firmado por los mejores del mundo”.
A la izquierda, la imagen manipulada difundida en redes sociales. A la izquierda, la foto original.
Por otro lado, la imagen del futbolista con la bandera de Israel, con más de 16.000 visualizaciones en TikTok, manipula una foto de finales de octubre de 2023. Una búsqueda inversa en Google de la fotografía manipulada arroja como resultado la página web de Icons.com de nuevo.
En este caso, la publicación tampoco tiene relación con Israel y Palestina y promociona la firma de Messi de una camiseta de la equipación argentina de fútbol. Messi sostiene un cartel de la marca en color blanco con los logos de FIFA y Icons y con el texto “Recuerdos oficiales de la Copa Mundial de la FIFA” en inglés.
Arriba, la imagen manipulada difundida en redes sociales. Abajo, la foto original.
Además, la agencia británica Reuters verificó ambas falsificaciones de Messi en relación a Israel y Palestina y otros medios como el verificador Boom y la agencia francesa AFP también desmintieron la imagen del futbolista con la bandera de Palestina.
Otras desinformaciones sobre Messi en relación a Israel y Palestina
No es la primera vez que se utiliza la imagen de Messi para desinformar sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Como ya verificamos en Newtral.es, en 2021 circuló un bulo que le mostraba sosteniendo una camiseta en favor de Palestina y le atribuía al jugador unas falsas declaraciones contra Israel. Messi supuestamente se negaba a jugar contra Israel porque “mata a niños inocentes”. Este bulo sobre Messi llevaba circulando años por redes sociales, pero en mayo de 2021 se compartió de nuevo en el contexto de la reciente escalada de violencia que se dio ese año entre Israel y Palestina. En aquel momento también se difundió mucha desinformación sobre el conflicto.
Este artículo es original del medio español de fact checking Newtral, que forma parte de la red Latam Chequea, al igual que Mala Espina.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.