Mundo |

PSOE y Junts firman acuerdo que incluye amnistía para involucrados en referendum catalán de 2017

Presidente en ejercicio español, Pedro Sánchez, dando un discurso

PSOE y Junts firman acuerdo para apoyar al socialista Pedro Sanchez en las elecciones presidenciales en España

Momentos de tensión social y política se viven en España a días de una nueva elección presidencial. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el partido catalán Junts, llegaron a un acuerdo para que este último apoye en el Parlamento la reelección del presidente en ejercicio Pedro Sánchez.

A diferencia de Chile y demás países Latinoamericanos, España tiene un sistema parlamentario, por lo que son los congresistas, y no las personas directamente, los que deberán votar para elegir presidente.

Se necesita mayoría simple para que una fuerza política pueda elegir presidente. Así, con 350 diputados en total, bastaría con que 176 se pongan de acuerdo para poder elegir a un nuevo jefe de gobierno.

Con el acuerdo conseguido entre el PSOE y Junts, la candidatura de Sánchez consiguió el respaldo, y los votos en el Parlamento, que necesitaba para seguir otros 4 años en la presidencia de España.

Contexto 

El 1 de octubre de 2017 hubo un referéndum en el que se le preguntó a los catalanes ¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república? El 90 % de quienes votaron dijeron que sí, el gobierno catalán validó los resultados y declaró la independencia de Cataluña vía elecciones, de España. 

Pero el referéndum ya había sido declarado ilegal y suspendido por el Tribunal Constitucional, por lo que no tuvo ningún efecto en realidad. Lo que sí tuvo efecto fueron las condenas sobre miles de ciudadanos y líderes políticos catalanes, entre ellos el expresidente catalán Carles Puigdemont, que arrancó a Bélgica para no ir a la cárcel.

Puidgemont es el actual líder de Junts y llevó las negociaciones con el PSOE desde Bruselas. 

El acuerdo

En el acuerdo, el PSOE y Junts manifestaron sus discrepancias. Mientras que estos últimos siguen considerando válido el resultado del referéndum de 2017, el partido de gobierno niega toda su validez y legalidad, pero aseguran que se pueden llegar a acuerdos sin renunciar a estas posiciones.

“A diferencia de la legislatura pasada, en la que Pedro Sánchez tenía la estabilidad garantizada desde el inicio, ahora se la tendrá que ganar acuerdo a acuerdo, día a día” dijo Puigdemont.

 

El punto más polémico del acuerdo es una ley de amnistía para los ciudadanos y líderes políticos catalanes involucrados en el referéndum de independencia de Cataluña en 2017. Se calcula que aproximadamente 1.400 personas están involucradas en procesos judiciales, incluído Puigdemont, que podría volver a España y postular a un cargo.

Dentro de esta ley destaca el concepto de “lawfare”, o guerra jurídica, sinónimo de la instrumentalización de la justicia con determinados fines, en este caso políticos. Es decir, el uso de la justicia como arma política, en el contexto chileno, como lo podría ser por ejemplo una acusación constitucional.

Junts insistió con este concepto para incluir en la amnistía por el referéndum de independencia, a personas que no tuvieron nada que ver en este, pero que según el partido fueron procesadas por la justicia como consecuencia del mismo.

Otros puntos del acuerdo son

  • La ampliación de la participación de Cataluña directamente en organismos internacionales, particularmente en los asuntos que tienen especial incidencia en su territorio.
  • La “creación de un mecanismo internacional entre ambas organizaciones que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos a los que se llegue”.
  • La estabilidad del gobierno de Pedro Sánchez.

Este último punto dependerá del avance respecto a otros dos puntos, que son el avance de un nuevo referéndum de autodeterminación política de Cataluña y medidas fiscales que por ejemplo permitan a Cataluña quedarse con el 100% de los impuestos recaudados.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo