Mundo |

Bill Gates no ha pedido a los gobiernos reemplazar a los agricultores con robots de inteligencia artificial

Falso
Falso: Bill Gates reemplazar agricultores por robots IA

Síntesis

  • ¿Qué pasó? Usuarios aseguran que Bill Gates insta al gobierno a reemplazar a los agricultores con robots de ‘agricultura inteligente’ de IA.

  • ¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de una cita falsa.

  • ¿Cómo lo sabemos? No hay registros de que el cofundador de Microsoft haya hecho semejante petición y los mensajes virales sacan de contexto publicaciones de su blog.

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el empresario Bill Gates habría pedido a distintos gobiernos que reemplazaran a los agricultores que trabajan en sus países por robots agrícolas generados con inteligencia artificial (IA), pero es falso.

“Bill Gates insta al gobierno a reemplazar a los agricultores con robots de ‘agricultura inteligente’ de IA”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X y TikTok. En ocasiones, están acompañadas de una fotografía del empresario y de un enlace que redirige al portal web The People’s Voice, conocido por difundir desinformación.

Sin embargo, no es cierto que Bill Gates haya pedido a los gobiernos reemplazar a los agricultores por robots agrícolas generados con IA. No hay registros de que sea cierto y los mensajes virales sacan de contexto publicaciones de Gates en su blog sobre su última visita a India donde habla de herramientas tecnológicas para ayudar a los agricultores a mantener a salvo sus cultivos.

Bill Gates no ha pedido a los gobiernos que reemplacen a los agricultores con robots de IA

Las publicaciones que estamos verificando se apoyan en un artículo publicado en el portal web The People’s Voice. Ya en 2019 el Instituto Poynter de Estudios de Medios (impulsor de la International Fact-Checking Network, en la que trabajan verificadores independientes de todo el mundo, como Newtral.es) calificó dicho sitio web como “uno de los desinformadores más infames de internet”.

En cuanto a las supuestas declaraciones de Gates sobre reemplazar a agricultores con inteligencia artificial que menciona el portal web, no hay registros de ellas en medios de comunicación ni en las notas de prensa disponibles en la página web de la Fundación de Bill y Melinda Gates.

Por otro lado, en su blog titulado ‘Gates Notes’, el cofundador de Microsoft hizo referencia a una herramienta tecnológica para ayudar a los agricultores a mantener a salvo sus cultivos ante desastres naturales. Gates habló de ella en dos entradas en su blog sobre su último viaje a India en febrero de 2024. Estas se publicaron el 25 de febrero y el 5 de marzo.

En la entrada del 25 de febrero Gates menciona la infraestructura pública digital en la ciudad de Bhubaneswar, capital del estado de Odisha y situada en el este de la India. Esta tecnología se utiliza en un centro de seguimiento en el estado de Odisha que “brinda orientación a los agricultores en tiempo real” mediante un registro de los trabajadores y sus cultivos, explica el empresario en su blog. De esta manera, se lleva a cabo “un seguimiento de quién cultiva qué y qué tipo de asesoramiento agrícola se requiere” para cada cultivo.

Según la publicación en Gates Notes, la herramienta incluye “un chatbot que ofrece a los agricultores la información más reciente sobre sus cultivos, utilizando inteligencia artificial para adaptar el contenido a sus necesidades particulares y en su idioma local”. El programa lleva operativo desde 2018, señala Gates, y, desde entonces, “el volumen de cultivos perdidos en plagas cada año se ha reducido en un 90%”. No obstante, Gates no afirma en ningún momento que espera que esta inteligencia artificial reemplace a los agricultores.

El cofundador de Microsoft mencionó su visita al centro de seguimiento en Odisha en su publicación del 5 de marzo sobre su viaje a India y aseguró que la herramienta permite enviar “asesoramiento y actualizaciones en tiempo real a 6,5 ​​millones de agricultores por teléfono”.

El programa tecnológico es una colaboración entre la Fundación de Bill y Melinda Gates, la empresa de tecnología Samagra y el departamento de agricultura del estado de Odisha. En los detalles del mismo no se hace ninguna mención a un supuesto reemplazo de agricultores con herramientas de inteligencia artificial. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Fundación de Bill y Melinda Gates para preguntarles por el proyecto y las supuestas declaraciones del empresario, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta.

Otros bulos sobre Bill Gates

La supuesta petición de Bill Gates para reemplazar a los agricultores con un robot de inteligencia artificial no es más que otro caso de la desinformación que circula en torno a su figura. El empresario es un blanco recurrente de conspiraciones y bulos, especialmente sobre los referidos a la pandemia del coronavirus.

Por ejemplo, circularon publicaciones en redes sociales asegurando que Gates había “pronosticado” que la próxima pandemia tendrá lugar en 2025 y estaría provocada por el virus “SEERS”. Sin embargo, no era cierto: el supuesto virus era ficticio y las afirmaciones sacaban de contexto los resultados de un ejercicio realizado por la Fundación de Bill y Melinda Gates, el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Su objetivo era simular reuniones para abordar una pandemia ficticia que “no presentaba pruebas de la planificación de una pandemia ni servía de predicción”.

Este artículo es original del medio español de verificación Newtral, que forma parte de la red Latam Chequea, al igual que Mala Espina.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo