El presidente Gabriel Boric señaló que Chile aboga por decisiones colectivas en el marco de Naciones Unidas.
Circula en redes sociales un video con fotografías del presidente Gabriel Boric y Nicolás Maduro, acompañado de un texto que anuncia que pronto Chile podría declararle la guerra a Venezuela. Sin embargo, el contenido es falso.
Este rumor surge en el contexto de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, rechazó una advertencia realizada por Nicolás Maduro durante la campaña electoral en Venezuela, asegurando que “no se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre”.
El video, que anuncia que Boric “invadirá” Venezuela, fue publicado por la cuenta @caballerodealtovalor en TikTok y ha generado más de 67 mil reacciones, tres mil comentarios y ha sido compartido en más de ocho mil ocasiones.
La publicación del video está acompañada por una voz en off y el siguiente texto:
“Pronto Chile podría declararle la guerra a Venezuela. El presidente de Chile le dice a Maduro que no se puede amenazar con un baño de sangre, y que si no entrega el poder, Chile invadirá Venezuela”.
Es falso que Chile podría declararle la guerra a Venezuela
Boric condena los dichos de Maduro
El pasado 17 de julio, Maduro dijo en un acto público que “si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.
En un encuentro con corresponsales extranjeros, junto al canciller Alberto Klaveren, Boric destacó la importancia internacional de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, como un acontecimiento decisivo para que el país supere su crisis.
En este contexto, Boric instó “al Gobierno y al Poder Electoral venezolano a garantizar el normal desarrollo del proceso electoral, con garantías especiales para la oposición, y a respetar irrestrictamente los resultados” por el bien de Venezuela y de toda América Latina.
Posteriormente, el presidente de Brasil, Lula da Silva, expresó su preocupación por las declaraciones de Maduro, mencionando que “Maduro tiene que aprender, cuando ganas, te quedas; cuando pierdes, te vas”.
El presidente de Chile respaldó las declaraciones de Lula da Silva y afirmó: “No se puede amenazar desde ningún punto de vista con baños de sangre. Los mandatarios y los candidatos deben recibir baños de votos, que representan la soberanía popular y deben ser respetados”.
Chile no invadirá a Venezuela
Consultado sobre la posibilidad de que el proceso electoral no sea respetado en Venezuela, Boric afirmó que Chile haría ver su condena en espacios multilaterales como la OEA y la Asamblea de Naciones Unidas.
“Hay que ver cuáles son las herramientas que existen, pero, evidentemente, yo por lo menos no lo descarto y si es que no se respeta la soberanía del pueblo, creo que todas las instancias que entreguen derecho internacional de manera multilateral hay que evaluar aplicarlas”.
Conclusión
En conclusión el presidente Gabriel Boric sí declaró que “no se puede amenazar con un baño de sangre”, pero no hay ninguna evidencia de que haya dicho que invadirá Venezuela o que le podría declarar la guerra si no entrega el poder. Al respecto señaló que Chile aboga por decisiones colectivas en el marco de Naciones Unidas.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.